PARA INFORMAR SOBRE LA MASIFICACIÓN DEL GAS
Tabla de Contenidos
El ministro de Energía y Minas, César Verá Gargurevich, este viernes 25 de agosto, a partir de las 9 de la mañana, informará sobre los avances del proceso de masificación del gas en Ucayali. De acuerdo con el programa alcanzado por el despacho de la congresista, ese mismo día se firmará un convenio marco entre el ministro y el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay.
El escenario del evento será el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Ucayali.
La información fue proporcionada por la congresista Francis Paredes Castro, quien también se está encargando de enviar las invitaciones a los integrantes de la mesa de trabajo por la masificación del gas.

🔵VER TAMBIÉN:Sebastián Abreu Destroza la Pantalla del VAR Después de un Polémico Partido
Según el oficio de invitación, el objetivo es confirmar el compromiso asumido en la «Audiencia Pública sobre el Inicio de la Masificación del Gas Natural en la Región Ucayali».
Para el ingeniero Edgar León Velarde, “es importante la participación de la sociedad civil, bien representada (que forma parte de la mesa técnica) y que camine en buen orden a los objetivos de la Mesa Técnica para la Masificación de Gas de Gas en Ucayali y que se pueda exponer lo siguiente:
“1. Asegurar que las coordinaciones del MINEM con la Empresa Aguaytía Energy, se realice para el inicio del proyecto usando gas del lote 31C (Mas allá de los objetivos nacionales del MINEM con llegar con GNL en las regiones)
“2. Tocar el tema del precio unificado la molécula a 2.61 $/MMBTU (ofrecido por Aguaytía Energy) para todos los mercados ya que solo alcanza para el sector residencial, lo que se quiere que el GNV proyecte un precio similar al precio obtenido en Lima.

🔴TE PUEDE INTERESAR:Xi defiende acelerar el plan de ampliación del grupo de los BRICS