Con la masiva participación de piscicultores de la provincia de Atalaya, se realizó el taller sobre Acuicultura: Oportunidad de Inversión para el Desarrollo Sostenible en dicho sector, organizado por la Dirección Regional de la Producción de Ucayali.
En el evento se evidenció el interés de pescadores artesanales, asociaciones y estudiantes de institutos tecnológicos, quienes despejaron sus dudas sobre aspectos técnicos, económicos y administrativos, de la mano con la formalización para crecer empresarialmente con la crianza de peces amazónicos, acceder a créditos que ofrece el gobierno nacional a través de sus diferentes programas, entre ellos el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero.
El evento se realizó los días 17 y 18 de agosto, en coordinación con la Municipalidad Provincial y la Gerencia Territorial de Atalaya. Los expositores fueron profesionales de 9 instituciones públicas: Ministerio de la Producción, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, la Administración Local del Agua de Atalaya, Cite Pesquero, Programa Nacional A Comer Pescado, organismo Nacional de Sanidad Pesquero, Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero y la Dirección Regional de la Producción.
“El compromiso del Gobierno Regional de Ucayali con esta actividad es claro y se refleja en la presencia de las instituciones, quienes con sus experiencias exitosas en la acuicultura, fortalecen esta actividad en la provincia y la región”, expresó el Director de la Producción en Ucayli, Biólogo Pesquero Mariano Rebaza Alfaro, quien recordó que el gobierno peruano declaró a la acuicultura como una actividad de interés nacional y política de Estado.
El evento permitió conocer las experiencias de la acuicultura en la provincia de Atalaya, y contribuye a la producción de alimentos, conservación de los recursos naturales, creación de empleo, mejores ingresos económicos, reducir la pobreza ya que proporciona una fuente de ingresos para las familias rurales con la crianza de peces.
Enrique Tello González, consejero regional, en la inauguración, manifestó que es la primera vez que se desarrolla este tipo de eventos en la provincia de Atalaya, con el fomento de la acuicultura como una actividad sostenible y su impacto que se reflejará en el crecimiento económico de la comunidad, reduciendo la anemia y desnutrición.
Participaron en el taller de acuicultura, los consejeros regionales: Enrique Tello González y Pruhl De Pino Ríos, el Gerente Territorial de Atalaya: Andy Guevara Ríos, el representante de las Asociaciones Unión Regional de Pueblos Indígenas: Cleofas Quintori Soto, representante de la municipalidad provincial de Atalaya, entre otras autoridades representativas de la provincia de Atalaya.