El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senahmi) con el apoyo del Gobierno Regional de Ucayali (Goreu) implementará un Radar Meteorológico en la región, con la finalidad de prevenir los fenómenos naturales atmosféricos, como las lluvias, entre otros.
Ayer, el gobernador Manuel Gambini Rupay, la jefa del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Judith Ramos Campos y el director Zonal 10 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senahmi), Juan Arboleda Orozco, coordinaron para ubicar un lugar estratégico donde funcionará el equipo.
VER TAMBIÉN: Agricultores de El Porvenir piden arreglo de vía para sacar productos
El radar meteorológico es un instrumento de medición que permite localizar las precipitaciones, estimar el tipo, calcular su trayectoria. Gracias a los datos tridimensionales, los especialistas pueden analizar la estructura de las tormentas, su potencia y hasta el daño que podría causar.
El gobernador, Manuel Gambini Rupay, mostró su alegría y apoyo para que el radar se instale en la región, para emitir alertas tempranas a los pobladores, con la finalidad de reducir los daños que podría ocasionar los fenómenos naturales.
La jefa de INDECI, saludó la predisposición de la autoridad regional y el interés que tiene en el radar. De esta manera Ucayali se sumará a Tumbes, Ica y Piura, regiones que ya cuentan con este equipo.
Juan Arboleda y Carlos Federico Ángeles, especialistas del Senahmi expresaron su satisfacción por el apoyo del gobernador al INDECI. Esta herramienta tecnológica, permitirá hacer la predicción meteorológica de manera más precisa y el respectivo seguimiento.