Durante la III reunión y último del año y de la actual gestión, la Comisión Técnica de la Estrategia Regional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones, presentó los avances de la implementación de la mencionada estrategia.
El Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Ucayali, Vicente Núñez Ramírez, informó que dentro de los logros se encuentra la Resolución Ejecutiva Regional, a través del cual se declaró como política pública regional la mencionada estrategia, lo cual cuenta con un plan de inversiones.
“El Gobierno Regional ha logrado el financiamiento de la cooperación internacional y en eso estamos trabajo” dijo el también secretario técnico la Estrategia Regional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones.
VER TAMBIÉN: GOREU garantiza la transitabilidad en el tramo Neshuya – Curimaná
Añadió que la implementación de los proyectos en el marco de la estrategia en mención, no solo tendrán financiamiento del exterior sino también el Gobierno Regional a través del PROCOMPITE, el Programa Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal, más conocido como REDD+.
La Estrategia Regional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones, se encuentra referido a la producción en tierras de acuerdo a su zonificación económica y ecológica, con la finalidad de proteger el medio ambiente y evitar la deforestación.
“Ya están sentadas las bases, porque tenemos la ordenanza regional, tenemos también el reglamento”, por lo tanto, la nueva gestión deberá continuar con la implementación de la estrategia, priorizando los proyectos que se tiene en la región, acotó Núñez Ramírez.