Tabla de Contenidos
Puesta de la Primera Piedra del Instituto Superior Técnico Público de Purús: Un Impulso al Desarrollo Educativo en Ucayali
En un evento significativo, el Gobernador Regional de Ucayali, Manuel Gambini, junto con el Alcalde Provincial de Purús, Marcos Pérez, marcaron el inicio de la construcción del Instituto Superior Técnico Público de Purús. A esta ceremonia también asistieron la Gerenta Regional de Desarrollo Social, Rocío Villavicencio, y la titular de la Gerencia Territorial de Purús, Jessica Navas.
Este proyecto, con una inversión estimada de S/32,239,725, tiene como objetivo la creación de un centro de educación técnica superior en Purús y se prevé su finalización para febrero de 2025. La iniciativa es el resultado de una colaboración entre el Gobierno Regional de Ucayali y la Dirección Regional de Educación de Ucayali, que ya está trabajando en el proceso de licenciamiento de la institución.

🔴VER TAMBIÉN: Ucayali participa con apenas el 0,9% en el PBI industrial y nacional
🔴VER TAMBIÉN: Envían al Penal a francés acusado de acuchillar a anciano
Un Compromiso con la Educación Técnica
El Gobernador Gambini destacó durante su discurso la importancia de esta obra y la cooperación del Alcalde de Purús en este esfuerzo. Señaló que seguirán trabajando juntos para promover el intercambio de ideas y proyectos que beneficien a la comunidad de Purús.
Además, Gambini informó que su equipo está en proceso de elaboración de diferentes expedientes técnicos, los cuales serán financiados con recursos del Gobierno Regional de Ucayali. Este enfoque busca evitar obstáculos burocráticos y avanzar en el desarrollo de la región de manera eficiente.

🔵TE PUEDE INTERESAR: La desesperación en Jan Yunis, la ciudad de Gaza con un millón de bocas que alimentar
🔵TE PUEDE INTERESAR: «Están aquí, nos van a matar en un minuto»: el horror del ataque de Hamás capturado en un grupo de WhatsApp de madres de un kibutz
Un Impacto Educativo y Comunitario
La construcción del Instituto Superior Técnico Público de Purús no solo tendrá un impacto directo en la educación técnica superior en la región, sino que también beneficiará a la comunidad en su conjunto. La creación de un centro de este tipo puede brindar oportunidades de educación y formación de alta calidad a los residentes locales, preparándolos para el mercado laboral y mejorando sus perspectivas de empleo.
