EN OPERATIVO SORPRESA A EMBARCACIONES PESQUERAS
Tabla de Contenidos
Operativo Sorpresa Contra la Pesca Ilegal en Ucayali
En un esfuerzo conjunto para abordar la pesca informal en la región, un operativo sorpresa fue llevado a cabo en el desembarcadero del jirón 7 de Junio y en un puerto privado. Esta acción estuvo dirigida a combatir la extracción ilegal de especies amazónicas y asegurar el cumplimiento de las normas pesqueras. La Dirección Regional de Producción de Ucayali lideró este operativo, con el respaldo de la Fiscalía en Materia Ambiental y la Policía Nacional del Perú.
🔴VER TAMBIÉN: “Rotary Club Internacional es una organización de servicio humanitario que tiene 118 años”

Embarcaciones Irregulares Interceptadas
Las embarcaciones pesqueras artesanales «Isaura» y «Don Segundo» fueron intervenidas en el desembarcadero 7 de Junio. La carencia de la documentación necesaria para acreditar la extracción legal llevó al decomiso de especies amazónicas como la «yambina», «mota» y «sardinas». Estas acciones buscaban frenar la pesca ilegal y prevenir la sobreexplotación de las especies, con el objetivo de preservar la biodiversidad.
🔴VER TAMBIÉN: Respaldó proyecto de conexión aérea Pucallpa-Cruzeiro do Sul
Compromiso de Fiscalización y Protección Ambiental
El fiscal en Materia Ambiental, Vladimir Rojas Arellano, anunció el inicio de una investigación contra el representante legal de la embarcación «Odín» por el delito contra la fauna silvestre. Además, instó a los pescadores artesanales a adoptar prácticas formales y respetar las normas de pesca. La presencia del Estado se enfoca en salvaguardar los recursos naturales y no en perturbar a los pescadores.

Enfoque en la Formalización y Cumplimiento
El Biólogo Pesquero Luis Galarreta Ulloa, especialista de la Dirección Regional de la Producción de Ucayali, resaltó la importancia de que los pescadores artesanales operen de manera formal y cumplan con las normativas pesqueras. Se enfatizó que los operativos sorpresa continuarán para verificar el acatamiento de las reglas y sancionar a quienes participen en la pesca ilegal.
🔵TE PUEDE INTERESAR: Elvira Chaudoir, la agente doble peruana que engañó a los nazis y ayudó al éxito del Día D en la Segunda Guerra Mundial
Educación y Sensibilización para un Futuro Sostenible
Durante el operativo, se resaltó la necesidad de capacitar a los pescadores artesanales y a los dueños de las embarcaciones fluviales. La formación abordaría las normas pesqueras vigentes en el Perú, la importancia de la formalización en la pesca y los impactos negativos de la pesca ilegal. Esta capacitación busca empoderar a los pescadores para identificar y rechazar el pescado de procedencia ilegal, contribuyendo a reducir el impacto de la pesca informal en la región.

🔵TE PUEDE INTERESAR: La incómoda relación entre Vladimir Putin y Yevgeny Prigozhin, el líder del Grupo Wagner «muerto en un accidente de avión»