• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
DIARIO IMPETU
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Regional Regional

Palmicultores se capacitan para promover buenas prácticas en la agricultura de Ucayali

Sebastián Reyna by Sebastián Reyna
6 de noviembre de 2023
in Regional
0
Palmicultores se capacitan para promover buenas prácticas en la agricultura de Ucayali
1.5k
SHARES
2.6k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter51961651035
85 / 100
Funciona con Rank Math SEO

Tabla de Contenidos

  • Compromiso de los palmicultores
    • El enfoque
      • Información crucial para una gestión eficaz

        Compromiso de los palmicultores

        Con el compromiso de continuar promoviendo la sostenibilidad y el respeto a los derechos laborales en la agricultura de la región de Ucayali, el programa Palma Sostenible, iniciativa liderada por Alicorp, la ONG Solidaridad y Nes Naturaleza, realizó capacitaciones a pequeños palmicultores y el equipo de técnicos que viene acompañándolos en su proceso de certificación internacional, lo que refuerza y avala su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social en la producción de aceite de palma.

        Estos espacios de orientación y aprendizaje están dirigidos a palmicultores y al equipo técnico en Aguaytía y Monte Alegre-Neshuya, en Ucayali.

        El enfoque

        Para los primeros, el enfoque se basa en la promoción de buenas prácticas laborales, incluyendo el respeto a los derechos humanos, de modo que se evite la discriminación, el abuso, y se garanticen condiciones de trabajo adecuadas, como la seguridad y el cumplimiento de las leyes laborales, abordando también la importancia de la prohibición del trabajo infantil y el respeto de los derechos de los niños.

        🔵VER TAMBIÉN: Desalojaron viviendas construidas en zonas de alto riesgo

        🔵VER TAMBIÉN: PJ Sentencia a 30 años de cárcel para madre que explotaba a su hija de 13 años

        Complementando estos contenidos, los productores de palma también recibieron capacitación en temas de gestión empresarial, cubriendo conceptos clave como la planificación, organización, capacitación, liderazgo y control.

        Información crucial para una gestión eficaz

        Asimismo, para el equipo de técnicos de campo, las sesiones brindaron información crucial para gestionar eficazmente los grupos de certificación, estableciendo objetivos y procedimientos relevantes.

        Ambos espacios están diseñados para fortalecer la gestión de grupos encaminados a la certificación de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO por sus siglas en inglés), acorde a la Política de Abastecimiento Responsable (PAR) de Alicorp.

        🔴TE PODRÍA INTERESAR: La muerte de 5 mujeres subraya un problema que Australia quiere resolver

        🔴TE PODRÍA INTERESAR: Así se vivió en las calles de Ciudad de México el Día de Muertos 2023

        «Estamos comprometidos en apoyar a los palmicultores de Ucayali para que puedan gestionar sus cultivos de manera eficiente y sostenible, respetando los derechos laborales y humanos. Creemos que estas sesiones son fundamentales para el éxito a largo plazo de la industria de la palma en la región. Desde Alicorp buscamos compartir nuestra experiencia y conocimiento en esta materia y ser un aliado en la mejora de sus condiciones de trabajo, brindándoles herramientas de gestión que contribuyen con el desarrollo de sus trabajadores y comunidades», comentó Ian Nightingale, Gerente Corporativo de Desarrollo Sostenible en Alicorp.

        Palmicultores

        Para Alicorp estas acciones se alinean con su propósito de alimentar un mañana mejor y generar un mejor entorno que empodere a los palmicultores de Ucayali, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y un ambiente de trabajo seguro y respetuoso de los derechos laborales. Estas capacitaciones son un paso significativo hacia un futuro más sostenible y justo en la producción de palma en la región.

        Tags: Ucayali
        • Política
        • Ucayali
        • San martin
        • Huanuco
        • Loreto
        • Deportes
        • Diario Digital

        © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.

        No Result
        View All Result
        • Política
        • Ucayali
        • San martin
        • Huanuco
        • Loreto
        • Deportes
        • Diario Digital

        © 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.