La Dirección Regional de la Producción y la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali, firmaron convenio de cooperación interinstitucional para la recuperación y conservación de la flora y fauna silvestre en las lagunas de Cashibococha, Shanshococha y Huitococha del distrito de Yarinacocha, a fin de sembrar 60 mil alevinos de las especies “paco”, “gamitana” y “boquichico”.
El objetivo es proteger y repoblar las lagunas donde existe una intensa depredación por parte de pescadores informales, salvaguardando la seguridad alimentaria y conservación de los recursos naturales.
VER TAMBIÉN:Cinco no cumplen perfil en Hospital Amazónico
La primera siembra se realizó en la laguna Cashibococha, donde el titular de la Dirección de la Producción, biólogo pesquero Mariano Rebaza Alfaro, personalmente liberó el primer lote de 3 mil ejemplares de la especie “paco”. Se espera que la población vigile hasta que los peces lleguen a la talla ideal e inicien el ciclo de reproducción, y estén aptos para alimentar a las familias ribereñas.
Se beneficiarán 873 habitantes de 7 centros poblados cercanos a la laguna de Cashibococha: Lacre, Cashibococha, Santa Teresita, San Salvador, Dos de Mayo, 3 de Diciembre, y San Miguel de Huitococha. 110 familias que viven alrededor de la laguna Shanshococha y otras 50 familias de la laguna Huitococha, también se beneficiarán.
Se formarán los Comités Locales de Vigilancia Pesquera (COLOVIPES), que con la PNP, Ministerio Público y demás autoridades harán respetar la normativa legal y recuperar los ambientes hídricos.
El director ejecutivo de la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali, ingeniero Grover Panduro Pisco, manifestó que el GOREU inicio el repoblamiento de lagos, cochas y ríos con la siembra de alevinos de diferentes especies, principalmente en ecosistemas que han sufrido una fuerte depredación. También comenzarán la reforestación de 180 hectáreas de zonas degradadas.
El director de Produce, Mariano Rebaza, indicó que el GOREU, las municipalidades y población organizada, tienen el compromiso de hacer respetar la normativa legal para lograr la conservación de la biodiversidad, y para asegurar la alimentación de las futuras generaciones.