HUGO YOVERA, GOBERNADOR DEL DISTRITO 4465 ESTUVO EN PUCALLPA
Tabla de Contenidos
ENTREVISTA: CARLOS FERNANDO
¿Qué lo trae a Pucallpa?
H Y: Soy el gobernador de Rotary International Distrito 4465. En el Perú existen dos distritos rotarios uno que es toda la parte Norte y la zona de Ucayali que es el distrito nuestro el 4465 que está constituido por 76 clubes rotarios y el otro distrito en la parte de Lima hacia el sur que es el distrito 4455 y que tiene alrededor de 110 clubes. Como gobernador una de nuestras tareas es visitar por lo menos una vez al año a los clubes rotarios para saber cómo están funcionando, qué actividades están realizando y apoyarlos en un trabajo de equipo para que los clubes cumplan la misión que tenemos.
🔴VER TAMBIÉN: Respaldó proyecto de conexión aérea Pucallpa-Cruzeiro do Sul
Exactamente ¿Cuántos clubes rotarios hay en el Perú?
HY: Son 76 clubes rotarios en la 4465 y 110 en la 4455. Estamos hablando de 186 clubes rotarios en el Perú
¿Y se dan tiempo para visitar una vez al año a esos clubes?
H Y: Es nuestra responsabilidad para transmitir, llevar, el mensaje de nuestro presidente de ruta internacional hacia todos los rotarios del Perú.

¿Cuál es la misión de este club, cuál su objetivo?
H Y: Rotary International es una organización de servicio humanitario que tiene 118 años realizando una labor humanitaria. Hombres y mujeres nos juntamos con el único objetivo de brindar servicios humanitarios, cambiar la vida de muchas personas, marcar la diferencia. No somos una organización con fines de lucro. Es la Organización humanitaria más trascendente, más importante del mundo
🔴VER TAMBIÉN: Celebraron la sabiduría y experiencia en Pucallpa
¿Cuáles son los logros más resaltantes del Rotary?
HY: En el mundo una de las prioridades estratégicas es en la erradicación de la poliomielitis, una enfermedad paralizante. En eso trabajamos por más de 35 años Estamos cerca de alcanzar el objetivo. Estamos al 99.9% en el mundo. Hoy en día existen solo siete casos. Dos en Pakistán y cinco en Afganistán, zonas donde a veces es muy difícil la vacunación por temas políticos, por temas de gobierno que complican llegar al objetivo. Estamos seguros que como organización vamos a cumplir con la meta de un mundo libre de la poliomielitis
Hace 35 años ¿Cuál era la cifra de poliomelitis?
H Y: Estamos hablando de una cantidad muy alta. No tengo la cifra exacta. Pero en Perú, como en otros lugares, nosotros hicimos donaciones para apoyar la erradicación mundial de la poliomelitis.
¿Sólo se ocupan de la poliomelitis?
H Y: No. En Pucallpa tenemos seis clubes rotarios que funcionan de manera independiente. El Rotary Club de Pucallpa Oeste, tienen dos proyectos importantes: están apoyando el área de pediatría del hospital de Yarinacocha, con implementación de equipos. También apoyan al área de quemado del Hospital Regional de Pucallpa. Se están por implementar proyectos como la donación de manitos ortopédicas a personas que necesitan o que han perdido algún miembro. Desde hace varios años tenemos un proyecto de operaciones de labio leporino y paladar hendido, en convenio con el hospital amazónico.
🔵TE PUEDE INTERESAR: Putin firma un decreto que obliga a los miembros del Grupo Wagner a jurar lealtad a Rusia

¿Qué se necesita para ser un rotario?
H Y: Una invitación. Se ingresa al Rotary por invitación, no hay otra forma. Un rotario puede invitar a algún líder de la comunidad que tenga vocación de servicio. Eso es lo primero. Luego que tenga una práctica de elevados estándares de ética. Nosotros los rotarios tenemos que llevar a personas valiosas, a los líderes de la comunidad, que sean personas honorables, ejemplo en la sociedad. Tercero tenemos obligaciones también de tipo económico, dar nuestro tiempo a la organización y eso es lo más valioso. Todos somos personas que tenemos de alguna manera un trabajo, un empleo, pero dedicamos tiempo a servir a la comunidad.
¿Por qué en Pucallpa hay seis clubes rotarios? ¿No sería ideal uno solo? Esta ciudad no es muy grande.
H Y: Sería importante que todos los clubes puedan irse fortaleciendo. Ese es el mensaje que en mi condición de Gobernador le traigo a cada uno de los clubes. Este es el sexto Club que estoy visitando. La idea es que cada Club se pueda fortalecer porque hay muchas necesidades. Si hay seis clubes rotarios cada uno trabaja en una determinada área. Hay clubes que trabajan en salud, otros en educación. Otros pueden hacerlo en el medio ambiente. Hay varios espacios donde trabajar. Cada uno de los seis clubes rotarios tiene una un enfoque de cómo ayudar a su comunidad Lo importante es que cada Club se puede ir fortaleciendo incrementando la membresía, para que tengamos más manos para servir

🔵TE PUEDE INTERESAR: El padre que buscando la libertad de su hijo ayudó a resolver el peor caso de tortura de su país