Invitado por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Yuyapichis – Región Huánuco, ingeniero Eric Módena López, el Director Regional de la Producción de Ucayali, biólogo pesquero Mariano Rebaza Alfaro, realizó una exposición magistral sobre el fomento de la actividad piscícola tropical y las destrezas para la crianza de peces amazónicos, con las especies de “paco”, “gamitana” y “paiche”, que exitosamente viene impulsando el Gobierno Regional de Ucayali.
En Yuyapichis, los pobladores, en su mayoría, se dedican a la ganadería y agricultura, pero están interesados en desarrollar la piscicultura por sus beneficios, ya que usarán suelos que no son aptos para otras actividades. También podrán recuperar sus inversiones en corto tiempo, supera en rendimiento económico a otras labores productivas, como la ganadería, cultivo de cacao y palma aceitera.
VER TAMBIÉN:Inauguraron alcantarillado y afirmado de vías en AH Venecia
En Yuyapichis, la actividad piscícola es escasa. El poblador tiene poco conocimiento técnico sobre la crianza de peces. Alguna vez intentó iniciarse en el negocio, pero sin apoyo de gobiernos pasados abandonaron. Los pocos estanques construidos lucen secos y en otros sólo viven sapos, dijo la ingeniera pesquera Rebeca Úrsula Rado Soto, jefe de la unidad formuladora de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico de ese distrito.
“Carecemos de conocimiento, es por ello que agradecemos la presencia del biólogo pesquero Mariano Rebaza Alfaro; estamos muy contentos porque nos ha traído una luz de esperanza, nos ha traído el conocimiento que necesitamos y el apoyo que requiere esta municipalidad”, expresó la funcionaria de Yuyapichis.
En el taller informativo participaron jefes de comunidades nativas, alcaldes de diferentes centros poblados y caseríos, asociación de agricultores, entre otros, quienes recibieron la valiosa información impartida por el Director de la Producción de Ucayali y están dispuestos a invertir en esta actividad productiva alternativa, por los beneficios que genera en corto tiempo.