• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
DIARIO IMPETU
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Regional

Siembran 3 mil alevinos de “paco” en laguna Cashibococha

COMO PARTE DEL PROYECTO “TRES COCHAS”

Yessenia Baldera by Yessenia Baldera
17 de mayo de 2023
in Regional
0
Siembran 3 mil alevinos de “paco” en laguna Cashibococha
1.4k
SHARES
2.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter51961651035

El proyecto denominado “Tres Cochas” de la Autoridad Regional Ambiental del GOREU, realizó la primera siembra de tres millares de alevinos de la especie “paco”, en la laguna de Cashibococha, para enfrentar la sobrepesca en las lagunas Yarinacocha, Shamshococha y Huitococha, que prácticamente ha despoblado de peces a dichas lagunas.

El director ejecutivo de la Autoridad Regional Ambiental, Grober Panduro Pisco,  y el director regional de la Producción, Mariano Rebaza Alfaro y los Comités de Vigilancia Ambiental del distrito de Manantay y por el distrito de Yarinacocha, el comité de Santa Isabel, San Salvador y Cashibococha, asistieron al evento.

VER TAMBIÉN:Con apoyo de USAID implementan sistema regional de monitoreo integrado

“Como parte de los objetivos y metas del proyecto (Tres Cochas), se realizará el repoblamiento de 60 mil peces juveniles (paco, gamitana y boquichico), esa es la meta. Estas acciones se realizarán dentro de las lagunas de Cashibococha, Shanshococha y Huitococha. Asimismo, se está trabajando, la restauración de los ecosistemas deteriorados con la reforestación en esta área de Yarinacocha” sostuvo Panduro Pisco.

La bióloga Karen Portocarrero encargada del proyecto “Tres Cochas”, informó que estos peces de 150 gramos de peso, serán evaluados en dos meses como parte de los lineamientos del proceso post repoblamiento. Además, indicó que, dentro de seis meses, los peces estarán aptos para la pesca sostenible.

Para evitar la sobrepesca en el sector, Velmer Cornejo, integrante del Comité de Vigilancia Ambiental de Santa Teresita, sostuvo que, ejecutarán estrategias de vigilancias nocturnas ya que usualmente es la hora donde se produce la sobrepesca. Agradeció a la Autoridad Regional Ambiental del GOREU, por esta acción que contribuye al desarrollo de la pesca en Yarinacocha.

También se firmó el convenio de la cooperación interinstitucional entre la Dirección Regional de la Producción y la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali, con el objetivo de brindar asistencia técnica y apoyo logístico para el repoblamiento con peces en las lagunas, así como elaborar un programa de manejo pesquero para el control y sostenibilidad de las lagunas.

Tags: Yarinacocha
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.

No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.