La fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, durante la ceremonia de inicio del año Fiscal 2023 en Lima, anunció que Ucayali tendrá una fiscalía especializada en derechos humanos e interculturalidad.
Esta fiscalía favorecerá la atención a los pueblos indígenas del departamento de Ucayali y el área de influencia del ministerio público en esta zona.
VER TAMBIÉN: Acumulación de basura en lugares no autorizados es un problema
La implementación de esta fiscalía, forma parte de la reorganización del Subsistema de Terrorismo, Derechos Humanos e Interculturalidad, que se viene implementando desde la fecha de aprobación de esta iniciativa por la Junta de Fiscales Supremos.
Patricia Benavides, indicó que así se logrará una mayor especialización en las investigaciones, y que, se contará con dos subsistemas especializados: el de delitos de terrorismo y el de derechos humanos e interculturalidad. Este último tendrá fiscalías especializadas en las regiones Madre de Dios, Ucayali y La Libertad.
La funcionaria explicó que la reorganización de los subsistemas logrará poner especial atención en los delitos que afectan a los defensores de los derechos humanos, así como en los casos de las muertes sucedidas durante las protestas. Como se conoce, los pueblos indígenas han denunciado las agresiones que sufren los defensores ambientales y las amenazas contra los líderes indígenas.
Con esta medida se permitirá garantizar una investigación ordenada y célere de casos vinculados a los derechos humanos, manifestó la funcionaria.