El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), convocó a empresarios, productores e instituciones públicas y privadas a un taller informativo para presentar los resultados de los proyectos cofinanciados para la región Ucayali durante la primera fase, todo ello con el objetivo de aumentar la participación de las organizaciones y empresariado de la localidad presentando mayores proyectos, por lo que consideran una oportunidad de financiamiento que fortalecerá la investigación, innovación y desarrollo del sector, que acelerará el crecimiento de la pesca y acuicultura en la región.
Es importante destacar que, en comparación con el ámbito nacional, observaron una baja participación de proyectos en Ucayali, representando menos del 5%, cifra que ha servido para dar a conocer la plataforma de COINNOVA, diseñada para proporcionar información, espacios de diálogo y herramientas que apoyen los procesos de innovación generados por los actores públicos y privados del sector pesca y acuicultura, dijo el Biólogo Pesquero Walter Ferré Rodríguez, Director Cite Pesquero Pucallpa.
El Director Ejecutivo del PNIPA, Arquitecto David Alfonso Ramos López, anunció que a partir del próximo año, darán a conocer los requisitos y mecanismos para acceder al financiamiento de proyectos en la fase dos, por lo que esperan la unión de esfuerzos para aumentar la participación de Ucayali en el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura.
Existe un enorme potencial en la región Ucayali para desarrollar la acuicultura y extender a temas de la pesca artesanal, con especies vinculadas a la amazonia, como el “paco”, la “gamitana” y el “paiche”, proyectos innovadores que pueden ser replicados en la fase dos, un escenario que busca emprendimientos con un enorme potencial económico, aseguró el director del PNIPA.
Con el inicio de la segunda etapa del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura se espera mejorar la acuicultura en el Perú, que es una política nacional, por lo que el futuro de la acuicultura estaría asegurado; esperan que los tres niveles de gobierno y la empresa privada se comprometan a sacar adelante esta importante actividad productiva en el país, fortaleciendo la seguridad alimentaria y combatir la desnutrición y anemia infantil, puntualizó el Biólogo Pesquero Mariano Rebaza Alfaro, Director Regional de la Producción de Ucayali.