El acceso a Pucallpa se vio interrumpido ante las fuertes lluvias que causaron el deslizamiento de tierra de los cerros, lo que ocasionó que la carretera en el distrito del Boquerón, provincia de Padre Abad, se partiera en dos, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Local.
El deslizamiento destruyó entre 80 y 100 metros lineales de la carretera en el tramo entre el puente Chessman y el túnel del Boquerón. También se reportó la caída de un vehículo de carga pesada, que fue arrastrado por la caída del derrumbe de piedras y lodo. Sin embargo, no se registraron personas heridas o fallecidas, según el COER.
VER TAMBIÉN: Menos de 25°C de temperatura se registró ayer en Ucayali por presencia de fuertes lluvias
El servicio de agua potable también fue suspendido durante algunas horas en la capital de la provincia debido a las precipitaciones que impidieron el flujo normal.
La semana pasada la Defensoría del Pueblo exhortó a los gobiernos regionales y locales a adoptar medidas de preparación ante los posibles escenarios de riesgo que podrían presentarse debido al aumento de las lluvias, especialmente en las regiones ubicadas en las zonas amazónica, sierra central y sierra sur.
Según se informó en esa oportunidad, estos escenarios de riesgo incluirían inundaciones, deslizamientos y derrumbes, que podrían afectar gravemente aspectos esenciales para el desarrollo del país, como la infraestructura vial y los servicios de salud y educación.
Esta vez el deslizamiento interrumpió el tránsito vehicular hasta que se restablezca la parte dañada.
En esa misma línea, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que existen 105 distritos de la selva en riesgo por las lluvias pronosticadas a través del aviso meteorológico N° 13 del SENAMHI. Estos eventos de riesgo se produjeron desde el miércoles 18 hasta el viernes 20 de enero, según lo informado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Sin embargo, podría incrementarse el número de distritos afectados, debido a las precipitaciones de las últimas horas. La población debe estar alerta y las autoridades también.
TATIANA ZACARIAS