La organización juvenil ecológica, Sembrando Huellas y el Instituto Nacional de Innovación Agrario de Ucayali (INIA) anunciaron este jueves 1 de abril que promoverán acciones de Arborización, Educación Ambiental y Sensibilización Ecológica en seis distritos de la región, en el marco de la II Fase del Proyecto Sembrando Huellas Ucayali 2021.
Eso se realizó con efectos de coordinación y planeamiento, en reunión con el equipo INIA Ucayali, dirigido y liderado por el Ing. Miguel Vásquez Macedo, Director Ejecutivo del, consolidaron alianzas estratégicas y sinergias para dinamizar las actividades de arborización, educación ambiental y sensibilización ecológica en la Región Ucayali.
VER TAMBIÉN: Siniestro Incendio dejó sin hogar a familias



Estas acciones se iniciarán en el mes de abril, dichas actividades tendrán una duración de 05 meses, el proyecto contempla sembrar junto a voluntarios, representantes de instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanía en general, tres mil plantones de especies forestales y frutales amazónicas en los distritos de Callería, Campo Verde, Yarinacocha, Manantay, Irazola y Aguaytia.
Víctor González, líder de la organización Sembrando Huellas, saludó la participación e integración del INIA, hizo un llamado a las demás Instituciones Públicas y Privadas de la Región Ucayali a sumarse a estas acciones y continuar promoviendo juntos valores ambientales en nuestros niños, jóvenes y ciudadanía ucayalina en general.
VER TAMBIÉN: Decomisan más de 200 piezas maderables en Tushmo
JESÚS HUATANGARI