Tabla de Contenidos
Son más propensos al insomnio
Se sabe que un adulto mayor está más propenso a padecer más enfermedades, ya que podría estar más vulnerable y su estado de salud delicado. Pero existe una patología en especial que es muy común en esta etapa.
El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a gran porcentaje de adultos mayores, por eso es importante saber cuáles son las causas de esta patología y como corregirla. Hablamos con la Dra. Carla Rossana Arroyo Zevallos, médico especialista en Geriatría de la Clínica Javier Prado, quien nos brindó una información más detallada de esta enfermedad.

Las causas
Lo primero que debemos entender es que tras el paso de los años las fases del sueño cambian y muchas se hacen más cortas, la gran mayoría de las personas creen que un adulto mayor debe dormir más horas y al no poder hacerlo utilizan algunos medicamentos que a la larga traen complicaciones.
🔵VER TAMBIÉN: Pareja de millonarios pagó 160.000 euros para tener 20 bebés en un año utilizando vientres de alquiler
🔵VER TAMBIÉN: «Señor Café Inaugura su Renovado Local en Pucallpa, Ofreciendo una Amplia Variedad de Delicias»
La doctora nos comenta que es muy fácil saber cuáles son las causas del insomnio en un adulto mayor. “Algunas de las causas frecuentes es que las personas de la tercera edad suelen hacer pequeñas siestas durante el día lo que los lleva a no completar su sueño en la noche o también porque comen o beben cerca a la hora de dormir, lo que produce que no tengan una correcta digestión llegando a interrumpir su sueño. Otras causas frecuentes son la depresión y la ansiedad”. Por eso es importante que acuda a consulta para saber la causa del insomnio, antes de iniciar medicamentos», expresó.
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Se vendió un menú de primera clase del Titanic por más de US$ 100.000
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Hamas tiene un nodo de mando debajo del hospital Al-Shifa, dice EE.UU.
Esta falta de sueño puede generar irritabilidad, falta de concentración, pérdida de memoria, cansancio excesivo o incluso ansiedad. Por ello es importante incluir en la rutina diaria la actividad física y así dejar de lado el sedentarismo.
