“De las 100 variedades de cacao que existen en el mundo, 60 están en la Amazonía peruana”, precisó el gobernador Manuel Gambini, durante la entrevista que le hizo RPP Noticias, sobre diversos temas amazónicos.
Como se conoce, Gambini se encuentra en la ciudad de Lima participando, como coorganizador, del XV Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2024 y como presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica.
El XV Salón de Cacao y Chocolate Internacional 2024, ha atraído la atención de numerosos países, no solo de Europa y América, sino también del Asia, interesados en la producción del cacao peruano y especialmente del cacao que se produce en la Amazonia, un cacao que cada vez cobra más atención de los agricultores, para cumplir con las exigencias internacionales.
🔴 VER TAMBIÉN: Loreto: Hombre es confundido con sajino y recibe disparo
FORO APEC
Durante la entrevista radial, Gambini también adelantó que en el nuevo Boulevard de Yarinacocha, megraobra turística recién inaugurada y ubicada en el corazón de la ciudad de Pucallpa, se reunirán -en septiembre próximo- las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en un evento que también servirá de vitrina a los productores de cacao y chocolate de la región.
Entre tanto, en Pucallpa, se vienen ejecutando también importantes proyectos para mejorar un circuito turístico central.




