El proceso de juicio oral contra los acusados del crimen contra los dirigentes indígenas de la comunidad asháninka Saweto ya culminó, por lo cual el Juez programó la próxima audiencia para el 15 de febrero donde se realizará la lectura de la sentencia.
VER TAMBIÉN: Estafador le hizo “cambiazo” de mil soles a sexagenario
En la última audiencia, uno de los acusados realizo su autodefensa indicando que era inocente de la acusación que le hacen por homicidio calificado, y dijo que estuvo nueve meses en el penal, lo que le ocasiono mucho daño, por lo que pidió que se esclarezca plenamente los hechos en este juicio, porque su familia se ha visto perjudicada.
En tanto, los acusados Eurico Mapes Gómez, José Carlos Estrada Huayta, Segundo Euclides Atache Pérez no acudieron, ni se presentaron en forma virtual para realizar su auto defensa.
El juez declaró complejo el proceso por lo que programó para emitir la sentencia o fallo el día miércoles 15 de febrero a las 6.30 de la tarde.
El ministerio público en su requerimiento ha solicitado 35 años de prisión efectiva contra los cinco investigados. Este caso ya tiene nueve años de investigación. En varias oportunidades quebró, reiniciándose hasta esta oportunidad en que, al parecer, habrá sentencia en primera instancia. Muchos aguardan con expectativa el fallo judicial.
VER TAMBIÉN: Detienen a pareja con pistola abastecida con 7 municiones
Esta historia se remonta al 31 agosto de 2014 cuando Edwin Chota Valera, partió con otros tres dirigentes de Saweto hacia la comunidad indígena de Apiwitza, en Acre, Brasil, para participar de una reunión entre defensores del bosque que abarcaba a dirigentes de ambos lados de la frontera. Los de Saweto luchaban contra las mafias de taladores ilegales que operaban impunemente en su pueblo y habían presentado varias denuncias, incluso periodísticas.
Edwin Chota y los dirigentes Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo fueron emboscados y asesinados a cuchilladas y a balazos de escopeta cerca de una quebrada situada a ocho horas de camino a Apiwitza. Tras este asesinado, la búsqueda de justicia ha constituido otro recorrido tortuoso que por fin estaría llegando a su fase final.
JR