Diecinueve docentes de diversas facultades de la Universidad Nacional de Ucayali-UNU, en los recientes años, no solamente lograron postgrados en diversas materias académicas, sino que ahora forman parte en el Registro Nacional de Ciencia y Tecnología-Renacyt.
El reglamento de Renacyt, tiene por finalidad promover la labor científica, tecnológica y social de los investigadores en el marco de estándares mínimos de dedicación y de calidad, mejorando el desempeño de las instituciones relacionadas y reconociendo la labor de investigadores peruanos.
Docentes universitarios pueden ser considerados en Renacyt, para esto tienen que realizar labores de investigación, asesoramiento en universidades públicas y privadas, además de participar en reuniones científicas en otras latitudes del campo académico.
VER TAMBIEN: Madre de familia fue la que denunció a anciano por tocamientos indebidos
En este sentido, Abrahán Huamán Almirón, exdecano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNU, invoca, invita a los estudiantes y profesores, dar su tiempo a la investigación científica, de tal manera postular a Renacyt, espacio que brinda muchas posibilidades en la vida profesional.
Aquí se menciona a los investigadores Renacyt UNU: Edgar Díaz Zúñiga, Alex Astohuamán Huaranga, Pablo Villegas Panduro, Luis Ciudad Fernández, Lady Tuisima Coral, Nelly Tafur Flores, María Pérez Hidalgo, Marcelo Ramos Reategui, Isabel Esteban Robladillo, Frank Bollet Ramírez, Jorge Vela Alvarado, Carlos Ramírez Chumbe, Abrahán Huamán Almirón, Geni Tafur Flores, Dina Pari Quispe, Isabel Ramírez Chumbe y Fermín Campos Solorzano.