El Instituto Nacional de Salud (INS) actualizó las cifras de la variante Delta del Covid-19 en la región Ucayali y confirmó un total de 36 casos, siendo la provincia de Coronel Portillo (22) con mayor cantidad de casos, seguido de Padre Abad (13). Colocando a la región en el puesto 21 a nivel nacional, seguido de Amazonas (14), Puno (10), Huancavelica (8) y Loreto (6).
VER TAMBIÉN: En plena clase virtual le roban celular a niño de 11 años
Los nuevos pacientes infectados se encuentran estables, siguiendo al pie el tratamiento respectivo. Estos fueron diagnosticados, en su mayoría en la provincia de Padre Abad, según la categoría de edad y sexo, los más afectados son del sexo masculino de 31 a 40 años, seguido de 21 a 30 años.
La variante delta está por desplazar a otras como la gamma (brasilera) y lambda (andina), que hasta la fecha son las más predominantes de la región. Es por ello que la Dirección Regional de Salud activó la alerta epidemiológica ante el incremento de casos covid por la variante delta en la región.
El infectólogo Mariano Alarcón informó que era previsible que delta superará a lambda y gamma. Sin embargo, sostuvo que no se sabe qué pasará con ellas. “No sabemos si lambda va a desaparecer, porque aún tenemos un porcentaje pequeño de genomas de este linaje”.
VER TAMBIÉN: Niño de 10 años muere tras pisar cable pelado
Destacó que a pesar de que delta ha sido un peligro en otras partes del mundo como EEUU, Rusia, Reino Unido, en nuestro país no ha pasado eso. “Delta apareció a inicios de año y ha tardado cinco meses en acentuarse, es un fenómeno interesante, tenemos algunas hipótesis, no podemos asegurar la razón por la que ha sucedido esto”.
“No sabemos si habrá tercera o cuarta ola, pero lo que sí podemos decir es que la vacunación ha sido un factor muy importante”, indicó.
De esta manera el profesional de salud hizo el llamado a las personas para acudir a vacunarse a los puntos habilitados, así se podrá combatir el Covid-19 ante una inminente tercera ola.