Cecilia Chujutalli Mego, candidata al Congreso con el número 2 de Juntos por el Perú, con miras de ganar la confianza del electorado, dio a conocer sus propuestas de campaña en Tribuna Electoral del Diario Ímpetu.
¿Qué le motivó a postular al Congreso?
Desde mis 14 años trabajé a favor de la población ucayalina a través del activismo, voluntariado, pero sobre todo estoy convencida que los jóvenes y las mujeres tenemos el compromiso de renovar la política tradicional por una verdadera.
Por eso me animé a postular al Congreso de la República, porque siento que las personas con proceso social debemos involucrarnos en política; porque si nosotros que conocemos la realidad no estamos en estos espacios, los mismos de siempre estarán ahí sin hacer nada.
VER TAMBIÉN: Cecilia Chujutalli: “Haremos de Ucayali una mejor región”
¿Cree que se debe dar más oportunidad a los jóvenes que deseen involucrarse en política?
Los jóvenes hacemos política por mucho tiempo y hoy los jóvenes menores de 29 años somos la mayor población electoral y no es posible que esto no se vea representado en las candidaturas al Congreso, por ejemplo en Ucayali sólo 5 jóvenes participan.
Creo que hay una gran responsabilidad de los partidos en formar y en renovar los cuadros políticos. La apuesta está en fortalecer a los adolescentes y jóvenes para que se les dé más oportunidades.
¿Cuáles son sus propuestas?
No es posible que nuestros jóvenes no estudien sólo por no tener dinero, por eso proponemos la Ley de financiamiento técnico y universitario, para que ningún joven se quede sin estudiar. También planteamos la rendición de cuentas de los congresistas.
Apoyas el cambio de la Constitución ¿Por qué?
Sí, por ejemplo, en esta pandemia mucha gente murió por no tener dinero, la actual Constitución no reconoce a la Salud como derecho fundamental, sólo como parte de los derechos sociales, lo mismo ocurre con la educación. Por eso es necesario un cambio total y urgente.
VER TAMBIÉN:Hilda Amasifuen Picota: “Quiero defender a los pueblos indígenas”
¿La izquierda que representa Verónika Mendoza nos puede llevar al mismo camino que Cuba o Venezuela?
Perú es otra realidad; no vamos a ser como Cuba o Venezuela.
Ollanta Humala manifestó que Verónika Mendoza escribió en la agendas de Nadine Heredia ¿No crees que eso la descalifica?
Estos políticos tradicionales no saben qué hacer al ver a Verónika Mendoza crecer todos los días; en la desesperación Ollanta Humala dice esos cometarios. Debemos recordar que nuestra candidata renunció a ese partido porque no representaba los intereses del pueblo.
¿Por qué la población debería votar por usted?
Porque soy una joven ucayalina que a mis 28 años tengo más de 14 años trabajando a favor de mi región de manera voluntaria. Por eso solicito a la población nos dé su confianza y haremos de Ucayali una mejor región: este 11 de abril marquen las “JP” y escriban el 2.
ALI RODRIGUEZ