Para que los pobladores del lejano distrito de Yurúa reciban una atención de salud integral, cerca de su comunidad, el Gobierno Regional de Ucayali construye el centro de salud en Breu, la capital distrital. La obra estuvo paralizada debido a la pandemia, pero actualmente se retomó la construcción, presentando un avance del 50%.
El acceso a Breu es través de la vía aérea. El costo del flete es muy elevado y el aeródromo que cuenta, no tiene la capacidad para el aterrizaje de aviones de carga.
Debido a esta realidad, la empresa que ejecuta la construcción del centro de salud, tuvo que llevar los materiales de construcción tales como fierros y cemento desde Pucallpa por vía fluvial.
El cargamento recorrido por el río Ucayali, luego el caudaloso Amazonas y finalmente el Yurúa. La chata partió de Pucallpa, llegó a Iquitos, prosiguió hasta la triple frontera y luego al estado de Amazonas, en Brasil. Desde este lugar, surcó el río Yurúa hasta Cruzeiro do Sul-Acre y tras semanas de viaje, nuevamente ingresó al territorio peruano llegando finalmente al puerto Breu. El viaje demoró más de dos meses.
“Este recorrido está ocasionando cierta demora en el avance de la construcción, pues los materiales están tardando en llegar”, expresó el gobernador regional durante la audiencia pública virtual de rendición de cuentas del año fiscal 2020.
La construcción del centro de salud de Breu, contempla dos etapas: la primera que se encuentra culminada, fue la instalación del centro de salud de contingencia a donde se trasladaron todos los servicios, para demoler la antigua construcción.
Actualmente se encuentra en ejecución la segunda etapa, que es la construcción propiamente de la nueva infraestructura con una inversión de 31 millones de soles. Esta obra beneficiará a más de 2,587 personas, la mayoría de ellas indígenas.
GABRIELA SÁNCHEZ