El Colegio de Arquitectos del Perú, encabezado por Lourdes Giusti, acaba de decidir que denunciará penalmente a todos los pseudoprofesionales que, pese a las diversas alertas emitidas por la Contraloría General de la República a nivel nacional, siguen ocupando cargos en el Estado de forma irregular.
El último lunes, el decano del Colegio de Arquitectos de Ucayali, Yvan Castillo, se reunió en Lima con Giusti, la congresista Jeny López y la presidenta de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Ana Pari, para darle solución a esta problemática que sigue perjudicando el correcto desarrollo del país.
VER TAMBIEN: Ucayali cuenta con una nueva cámara Gesell
Y es que en Ucayali, así como en el resto del país, los amiguismos siguen pisoteando el orden meritocrático. Es por eso que durante la sesión se decidió llevar ante la justicia no solo a los funcionarios que incumplen los requisitos profesionales, sino también a las autoridades que decidieron devolver “favores de campaña”
La Contraloría, como se recuerda, reveló semanas atrás que al interior del Gobierno Regional de Ucayali, así como en diversas municipalidades de las cuatro provincias de la región, operan decenas de funcionarios que, además de no tener experiencia, carecen de licenciatura y colegiatura, vulnerando así más de una ley.
“Según la ley de creación del Colegio de Arquitectos del Perú, el urbanismo es un área de competencia exclusiva de los arquitectos, es decir, acondicionamiento territorial, planeamiento urbano, catastro y formalización de la propiedad. El gremio ha decidido poner un alto al ejercicio ilegal de la profesión”, declaró Castillo
“La medida, considero, es acertada y la felicito porque, de esta manera, se obtendrá la planificación urbana ideal, sobre todo en Pucallpa, que se perfila como la primera metrópoli de la Amazonía peruana. Agradecemos el apoyo de la congresista Jeny López, quien ejerce alturadamente su función de fiscalización”, concluyó.