La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. Algunos contagiados presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre, tos seca y cansancio.
Otros síntomas menos comunes:
Molestias y dolores, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.
Los síntomas graves:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho e incapacidad para hablar o moverse.
Qué hacer cuando los síntomas del coronavirus persisten
EL DENGUE:
Enfermedad viral transmitida por los mosquitos y de prevalencia en las áreas tropicales y subtropicales.
El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes:
Síntomas:
Náuseas, vómitos
Sarpullido
Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)
El gráfico del cuerpo humano que muestra el síntoma más común de dengue es fiebre con cualquiera de los siguientes: dolor ocular, dolor de cabeza, dolor muscular, erupción cutánea, dolor óseo, náuseas / vómitos, dolor en las articulaciones
Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana.
Otros síntomas:
Dolor o sensibilidad en el estómago
Vómitos (al menos 3 veces en 24 horas)
Sangrado por la nariz o las encías
Vómitos con sangre o sangre en las heces
Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad