En el marco de las elecciones presidenciales en segunda vuelta, de este último domingo, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Coronel Portillo anunció que mediante un convenio, ha previsto que el Estadio Soria Pérez, la Universidad Nacional de Ucayali y la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, siendo locales de votación para segunda vuelta acogieron más de 30 mil electores.
Esto con el fin de lograr la desconcentración de electores para garantizar la salud de todos los actores electorales en espacios abiertos. En esta oportunidad se vio un mayor orden, esto debido a que se cambió el horario para los adultos mayores quienes son personas puntuales, pero que debido al retraso de las instalaciones de las mesas de sufragio, tenían que hacer largas filas durante varias horas de la mañana.
VER TAMBIÉN:Abuelita de 103 años votó en colegio La Inmaculada
El estadio Aliardo Soria Pérez ubicado en el distrito de Callería, contó con 3 900 electores y se habilitaron 13 mesas de sufragio en estas elecciones presidenciales 2021. La Universidad Nacional de Ucayali acogió a 10 mil 800 electores, mientras que la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía acogió a 16 mil 500 electores.
La ODPE Coronel Portillo también ha realizado convenios con la Universidad Nacional de Ucayali y la Universidad Intercultural de la Amazonía, con la misma finalidad de desconcentrar la mayor cantidad de electores, esto en el marco de las 4 líneas de acción (siete protocolos de salud, desconcentración de electores, voto escalonado e incentivos para los miembros de mesa) dispuestas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE.
SIGRIDT RODRÍGUEZ