El Ministerio de Salud (MINSA) logró distribuir más de 80 mil pulsioxímetros en distintas regional del país en la mañana del último sábado 9 enero. Esto se dio con la finalidad de poder monitorear a los pacientes Covid 19.
Un total de 85 296 pulsioxímetros, los cuales marcan la frecuencia cardíaca, fueron entregados a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES) del MINSA a más de 20 regiones.
Estas regiones fueron Amazonas, donde se destinaron 336 de estos equipos portátiles, Ancash 987, Apurímac 433, Arequipa 1 166 y Ayacucho 503, Cajamarca 667, Callao 636 y Cusco 808 unidades.
De igual modo, a Huancavelica se entregaron 474 unidades, Huánuco 483, Ica 810, Junín 1,299 unidades, La Libertad 28,387 y Lambayeque 10,904 aparatos.
Asimismo se entregó también en Loreto 975, Madre de Dios 188, Moquegua 341 y Pasco 346. En tanto, a Piura se repartieron 16,451, Puno 609, San Martín 526, Tacna 305, Tumbes 5 279 y Ucayali 713 equipos.
Los aparatos entregados son de vital importancia en la lucha junto con la planta de oxígeno. El pulsioxímetro debe colocarse en uno de los dedos de las manos sin esmalte o en el lóbulo de la oreja del paciente, sea este adulto o niño.
El rango de saturación de oxígeno debe encontrarse entre 95 % y 100 % en la costa. Los valores normales en la sierra oscilan entre 88 % y 98 %. Además de medir el nivel de oxígeno, mide la frecuencia cardiaca.
Dicha frecuencia cardiaca debe estar entre 60 y 80. Si los valores son diferentes a esos rangos indicaría que es necesaria la asistencia médica inmediata. Recordando siempre su uso después de la desinfección correspondientes.
JESÚS HUATANGARI