En la sede de Migraciones, ubicada en la avenida España, en el distrito de Breña (Lima), varias personas realizaron largas colas con el fin de renovar su pasaporte y otras para sacar este documento por primera vez y poder viajar a Estados Unidos para vacunarse.
Según manifestaron algunos ciudadanos una de las razones por las que desean viajar fuera del país es debido al largo tiempo de espera que tendrán que pasar en este plan de vacunación.
VER TAMBIÉN: Mujer enfrenta cargos por parricidio tras golpear a su hijo a correazos hasta matarlo
“Todavía hasta que llegue aquí (la vacuna) por la edad que nos corresponde, todavía falta por lo menos unos meses. Es una opción (viajar a Estados Unidos para vacunarse) porque ahora como está la situación y con la tercera ola que se anunciaría si uno no mantiene con las condiciones de la mascarilla y protector facial, con mayor razón”, señaló una ciudadana a un medio nacional.
Asimismo, la fémina también indicó que en dicha nación se está vacunando con las dosis de Pfizer y esa sería una de las razones por las que viajaría ya que le ‘inspira confianza’.
Cabe señalar que en la entidad migratoria, se atiende a diario a 1 200 personas que acuden para tramitar pasaportes para vacunarse en Estados Unidos. Una vez obtenido el documento, podrían acceder a las visa B1 o B2, que incluyen tratamientos médico.
¿Cuál es la efectividad de Pfizer?
Con base en la evidencia de los ensayos clínicos, la vacuna de Pfizer registró una efectividad del 95 %.
INFORMA: TATIANA ZACARIAS