Miércoles, Junio 26, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Situación del alcalde de Masisea es bastante complicada por indicios razonables

En el operativo al alcalde de Masisea Waldo Guerra, detuvieron a 7, ¿fugaron 2?

Efectivamente en el caso de Masisea, en el operativo realizada en la madrugada del día viernes último se logró detener a 7 funcionarios y ex funcionarios de la Municipalidad; y no fue posible la captura de dos: el exfuncionario Cristian Jackson Ferreira Palacios se dio a la fuga de su vivienda. La imputada Eva Elizabeth Trujillo Caballero, proveedora de combustibles, días antes, había viajado a Lima.

¿Están con mandato de ubicación y captura?

Por supuesto. Están en condición de requisitoriados.

¿Qué encontraron cuando intervinieron la municipalidad en diciembre del año pasado?

Nosotros recibimos la denuncia en el mes de diciembre o fines de noviembre. Se programó diligencias previas para tratar de esclarecer los hechos denunciados. En esa oportunidad Fiscalía requirió al Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria una diligencia que comprendía allanamiento, incautación de documentos a la sede de la Municipalidad Distrital de Masisea, y el 19 de diciembre aproximadamente, incautamos comprobantes de pago, teléfonos celulares, y otros. Todo el material incautado fue procesado, analizado, en un trabajo que ha requerido bastante tiempo de investigación y finalmente la señora juez del Cuarto Juzgado de Investigación la doctora Melina Díaz Acosta, nos permitió organizar el operativo de junio, tras coordinar con la policía que debía esperar la autorización de su comando nacional.

¿En qué otros lugares se realizó el operativo?

En Huánuco porque un objetivo dentro de los investigados radica en esa ciudad. Y, en Atalaya también vivía otro objetivo.

¿Los capturaron?

Sí. El operativo ha sido un éxito.

¿Es cierto que habrían cometido el delito de colusión?

En principio son cuatro hechos básicamente. Los dos primeros hechos versan sobre adquisición de combustibles. Por ejemplo, al investigarse a la proveedora de petróleo, Eva Elizabeth Trujillo Caballero, se descubrió que no tiene un grifo, no tiene establecimiento que expenda o venda combustible. Osinergmin ha informado que ella no está registrada.

¿Y dónde está la irregularidad?

La Municipalidad para contratar a un proveedor que vende combustibles este debe tener capacidad técnica y legal, y acreditar experiencia en ventas, porque la venta de combustibles está normada y tiene una ficha técnica de Perúcompras. En este proceso por subasta inversa, la subasta no se realizó. Sencillamente se adquirió a Eva Elizabeth Trujillo Caballero.

¿Eso evidencia concertación?

Nosotros vamos a la teoría de indicios. Si la ley ha establecido que para adquirir a un proveedor este debe tener capacidad técnica legal, y la señora no lo tiene ¿por qué la municipalidad adquiere de forma directa sin proceso a esta señora? Ese es el primer indicio del acto colusorio. Segundo el tema: existen indicios de direccionamiento porque, esta proveedora, proforma con dos empresas más que tampoco están acreditadas por Osinergmin como expendedoras de combustible y, una de estas empresas tiene vinculación con la propia proveedora, es decir dos empresas afines cotizan, juegan con los valores referenciales, y finalmente se adjudica Eva Trujillo a un precio superior del mercado. Ese es otro de los grandes indicios.

¿Y de eso estaba enterado el alcalde Guerra?

El alcalde también por teoría de la responsabilidad, y por teoría de los indicios, nos permite asumir su pleno conocimiento. En estos casos de corrupción, los titulares de los pliegos siempre argumentan de que ellos no conocen, que no participan, que no firman, que no autorizan. Sin embargo, es importante mencionar que nos es permitido aplicar, la autoría mediata o, la autoría a través de otros.

¿El alcalde puede decir que no tiene nada que ver y responsabilizar a los funcionarios?

El alcalde, en estos momentos ya no puede eludir su responsabilidad de la comisión de estos ilícitos dentro de la gestión municipal. Durante el allanamiento en su vivienda de Masisea, se ha encontrado muchas órdenes de compra, muchas órdenes de servicio. En la ciudad de Pucallpa se le ha encontrado también dos o tres cotizaciones a nombre de la Municipalidad. Esos indicios, nos llevan a establecer que definitivamente consideramos que el alcalde sí tendría responsabilidad.

¿La proveedora prófuga es clave en estos hechos?

Esperamos que en cualquier momento se pueda poner a disposición de la justicia o en todo caso su captura.

¿En el otro caso, un policía era el proveedor? ¿Qué hay con él?

Es un policía en actividad, el proveedor Roger Armando Medina Márquez, representante legal de Medina Combustibles. En este segundo caso nosotros investigamos una subasta inversa electrónica. Ya hicimos una constatación de un grifo flotante a efectos de verificar el establecimiento comercial. En este caso, la tesis fiscal es que esa subasta inversa ha sido simulada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles