Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, hubo un gran porcentaje de deserción en los colegios privados. El 50 % de sus estudiantes se trasladaron a instituciones educativas públicas. Esto ocasionó un gran desequilibrio educativo y perjuicio económico.
Ante el aumento de la población estudiantil, los docentes no se abastecen en los colegios estatales. Así dijo con preocupación la directora de la Dirección Regional de Ucayali (DREU), Juana Tello.
Ante ello, José Vía, promotor y subgerente del Colegio ‘Premium College’ dijo que, apenas el Gobierno central dio luz verde para que los alumnos de los colegios privados puedan trasladarse a las instituciones públicas, al inicio de la pandemia, un 65% de sus alumnos se retiró.
VER TAMBIÉN:Curimaná ya cuenta con su vivero forestal
“En la educación particular el Estado ha atado de pies y de manos a los colegios”, menciona Vía. Ante la gran caída de sus ingresos, la institución, como otras, decidió reducir el sueldo a sus docentes. Pese a ello, ninguno se retiró del colegio y hasta la fecha continúan todos. «El pago nunca se retrasó», especifica.
VER TAMBIÉN:Pucallpa se queda sin bomberos
La institución no fue beneficiada con el bono Reactiva Perú, pese a ello lograron implementar una plataforma virtual en apoyo con Google Suite para no paralizar y mejorar sus labores académicas. Sus clases iniciaron el lunes pasado con 150 alumnos. Ellos mencionaron que tendrán matrículas todo el año.
“Los padres no pueden pagar las pensiones, se les está dando facilidades. Nos enfocamos en el logro de las capacidades para el desarrollo de los estudiantes. Estamos mejorando nuestra plataforma digital, para garantizar una buena enseñanza” concluyó.
Así como esta institución, otros colegios privados se han visto afectados con esta medida, sin embargo, la pandemia es un asunto que no se va a solucionar este año, es por eso que, si antes la competencia entre las instituciones era fuerte, hoy será aún más complicada.
GABRIELA SÁNCHEZ