Amazon World Tour inicia campaña “Peruano conoce el Perú”
Como parte de la cuarta fase de la reactivación económica, uno de los operadores de servicios más importantes de la región Ucayali, Amazon World Tour, inició la campaña “peruano conoce el Perú” iniciativa propia de su propietaria Giovanna Vega.
Esto con el fin de promover el turismo en la región, e impulsar la reactivación económica, ya que el turismo es la cadena productiva más grande y generadora de trabajo.
Ayer domingo demostró que en nuestra ciudad se puede disfrutar de un paseo de contacto con la naturaleza, teniendo como escenario la laguna Yarinacocha y sus principales atractivos.
Amazon World Tour, brindó la oportunidad de disfrutar un día lleno de experiencias, que se dio inicio a las 9: 30 de la mañana; el punto de encuentro fue puerto El Paiche, a donde llegaron funcionarios de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, distintos medios de prensa entre otros turistas de la ciudad.
Al promediar las 10 de la mañana se partió desde el puerto El Paiche hacia el caserío 11 de Agosto más conocido como la cuna del Camu Camu, en un viaje aproximado de 15 minutos en bote, en la embarcación de propiedad de Amazon World. Al llegar al caserío el recibimiento fue muy acogedor por parte de las artesanas de cestería, en dicho lugar se recorrió su Centro Artesanal.
Comprende un aproximado de 19 stands en el que aprecian los distintos tejidos hechos a mano, a base de la caña brava, como los abanicos, joyeros, sombreros, collares, porta lapiceros, asimismo, se conoció a las mujeres artesanas especialistas en la línea de cestería, entre ellas destacan, Enith, Rosa, Claudia, Blanca, Emilda, quienes invitan a conocer cada uno de sus productos.
El segundo tramo de este tour, de unos 30 minutos en bote, conduce hasta el embarcadero de la comunidad shipibo-konibo San Francisco.
San Francisco tiene 105 años de creación, y ofrece a los visitantes su centro artesanal Panshibiri, en ella los visitantes disfrutaron de la línea de la cerámica, llegando a conocer a una de la más grande y reconocida ceramista del Perú, Agustina Valera, quien orgullosa mostró más de 15 obras, entre ellas dos impresionantes cerámicas los cuales fueron adquiridas recientemente por el Ministerio de Cultura.
Allí mismo, los visitantes degustaron el masato, la bebida a base de yuca que identifica a las culturas amazónicas; además de ello, los niños visitantes disfrutaron de pequeñas clases de cerámica y pudieron realizarse tatuajes temporales con tinta a base de una planta nativa de la zona, no es tóxico y tiene una duración de una semana.
Una vez concluida la visita en San Francisco, finalmente se inició el viaje con destino a la última parada, antes de retornar a la ciudad de Pucallpa, el caserío San Juan, en un tiempo de 30 minutos desde San Francisco. Aquí los visitantes disfrutaron de un exquisito almuerzo turístico en Sachamama Ecolodge, de propiedad de Amazon World Tour.
Allí se hizo el recorrido del impresionante centro turístico, que cuenta con varios ambientes tradicionales, entre ellas un Museo Etnográfico y Natural llamada Arturo Reátegui Rengifo, en ella se destaca fotos de los antiguos shipibos konibos, piezas donadas por el Instituto Lingüístico de Verano, en ellas de destacan las costumbres; además cuenta con un pintoresco salón destinado para las ceremonias de Ayahuasca.
La propietaria de Amazon World Tour, Giovanna Vega, anunció que en estas semanas estarán abriendo más rutas turísticas, destinos que estarán disponibles para todas las edades, con hasta 40% de descuento por persona para disfrutar toda la increíble ruta turística muy cerca de la ciudad.
“Tenemos 16 productos turísticos acá en la región, uno de ellos es la laguna, tenemos el de la cataras Velo de la Novia, Regalía, Aguas Calientes en Honoria, tenemos el turismo fotográfico, el Sunset and Love, tenemos el agroturismo que lo trabajamos en Campoverde, tenemos las salidas al río Ucayali que comprende desde Sachamama por el boquerón de Alejandría hasta la salida al río Ucayali, donde se ven muchos delfines, y tenemos el turismo gastronómico para aquellos que les gusta comer, entre otros que pueden disfrutarlo tan solo contactándonos”.
Sachamama Ecolodge, cuenta con habitaciones con aire acondicionado, sauna, sala de masajes, canchita de fútbol y de vóley, una piscina, un área de hamacas, áreas verdes, y un área para ping pong. En el lugar acogedor en el que se puede disfrutar de un lugar acogedor y descansa y liberarse del estrés del trabajo y la ciudad. Además, por las mañanas se puede avistar a los picaflores.
Para los turistas amantes de la ayahuasca o para quienes quieran experimentar por primera vez, Sachamama Ecolodge ofrece una sala ceremonial. Si quiere disfrutar de esta hermosa experiencia, Amazon World ofrece un gran descuento, es decir el paquete por persona que normalmente cuesta 100 soles lo encuentra en estas fechas por un día completo, incluido almuerzo, por tan solo 60 soles por persona.
Asimismo, ofrecen descuentos si es que va en grupo, pues este operador de servicios cuenta con embarcaciones fluviales disponibles para grupos de 5, 8, 10 y hasta 15 personas. Para adquirir el paquete turístico y obtener mayor información para ser parte de esta campaña “Peruano conoce el Perú” solo llame al 961 621 577 o escribir a la página web www.amzonworldperu.com.pe o al g.vega@amazonworldperu.com.pe
SIGRIDT RODRÍGUEZ