Durante los dos primeros días del proceso de inmunización la Defensoría del Pueblo en Ucayali supervisó la jornada correspondiente a la población adulta mayor de 80 años, sin embargo, la institución pudo advertir la poca concurrencia de esta población. A raíz de ello la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali, demandó a la Dirección Regional de Salud (Diresa), difundir por todos los medios posibles la ubicación de los centros de vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 80 años, así como los horarios de atención.
La institución estuvo presente en ocho centros en los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay, y también advirtió poca presencia de personal de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para garantizar el cumplimiento del distanciamiento físico y evitar eventuales aglomeraciones.

VER TAMBIÉN:Trabajadores de Emapacop S.A. laboran sin equipos
De igual manera, se habría registrado que algunos centros de vacunación no contaban con sillas de ruedas para el desplazamiento de las personas adultas mayores que tenían dificultad para caminar, y en otros locales tampoco había rampas de acceso para el libre desplazamiento de las personas con discapacidad.
Ante esta situación, la oficina de la Defensoría del Pueblo solicitó a la Diresa que cuenten con sillas de ruedas. Por otro lado, aunque se había considerado la distribución de mascarillas para las personas que no contaran con alguna o para quienes llevaran una que estaba en mal estado, en algunos locales, estas se agotaron, por lo que se pidió una mayor dotación de estos para evitar la propagación del Covid-19 y sus variantes. De acuerdo a lo informado por la Diresa Ucayali, en la región se tiene un registro de 6550 personas adultas mayores de 80 años que deben ser vacunadas en los próximos días.
SIGRIDT RODRÍGUEZ