Como parte de la segunda y última Campaña de Acción Social del año en la región Ucayali, el BAP Curaray partió la mañana de ayer con dirección al distrito de Tahuanía en el distrito de Atalaya.
Dicha navegación durará 22 días al igual que en el mes pasado, llevando una brigada multisectorial, 12 especialistas para 16 comunidades nativas, que se ubican en la cuenca del río Ucayali en Atalaya y Coronel Portillo. Previamente, mediadores del Ministerio de Cultura coordinaron la llegada a estos lugares para la prestación de los servicios.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, en conjunto brindará atenciones prioritarias en salud, pago de bonos y otras prestaciones sociales a más de 3700 personas de los pueblos Shipibo-Konibo y Asháninka.
En cada una de las 16 comunidades, aplicarán pruebas de descarte de COVID-19, entregarán medicinas para el tratamiento de posibles contagios. También se realizarán controles pre y posnatal, el Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) a niños de 0 a 3 años y los servicios de laboratorio, y farmacia.
De igual manera, se facilitará el pago del Bono Familiar Universal (BFU) y subvenciones de programas sociales del Midis. Mientras que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) realizará trámites para la renovación del DNI, la inscripción de nacimientos y la solicitud para obtenerlo por primera vez.
Por su parte el comandante de la Cuarta Zona Naval, anunció que para el año 2021, se tiene planeado usar al Curaray para la cuenca alta y a la embaración Raumis para la cuenca baja del Ucayali.
Por otro lado, Florencio Santiago Carrillo, jefe de la Unidad Territorial del Programa Nacional País en ón Ucayali, indicó que vienen articulando con todas las instituciones para organizar cinco campañas de acción social al año.
“En la primera campaña hemos efectuado la atención a 400 personas, se ha efectuado el pago de bonos, alrededor de 1200 atenciones, entre ellas se han hecho entregas de tarjetas a usuarios del programa Juntos en varias comunidades, hemos efectuado también servicios financieros entre ahorros y pagos. Nuestra proyección en esta segunda campaña es llegar a 500 usuarios con los pagos de bonos, dependiendo a lo que aún queda, ya que varios usuarios han accedido a otros programas como Pensión 65”, señaló.
Asimismo, indicó que por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil hubo gran demanda y expectativa en cuanto a inscripción de recién nacidos, entrega del Documento Nacional de Identidad, así como la renovación de los mismos.
“En la primera campaña hemos logrado 11 mil 500 atenciones, en esta segunda campaña tenemos la meta de efectuar 15 mil atenciones. Para el próximo año en las cinco campañas que realizaremos tenemos la meta de efectuar un promedio de 60 mil atenciones así como volver con la campaña con el Pías Aéreo, el cual se pudo realizar en una ocasión. en el mes de junio”, finalizó.
SIGRIDT RODRÍGUEZ