Frente al preocupante incremento de casos de Covid-19 debido a la presencia de la variante brasileña P1, la Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades regionales insistir en la necesidad de incrementar a la brevedad la entrega gratuita de mascarillas y artículos de desinfección en aquellas zonas con mayores índices de contagio y niveles de pobreza extrema.
Esto también se debe a que el uso de mascarillas de tela no sería una medida preventiva suficiente porque pueden estar mal confeccionadas al carecer de las especificaciones técnicas dadas conforme a lo señalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual limitaría su efectiva protección.
“Atendiendo justamente a la situación de emergencia sanitaria extrema en nuestra región, es necesario contribuir con la prevención de la expansión del Covid-19 y de todas sus variantes. Tiene que haber un trabajo activo de participación de los gobiernos locales, regionales y del gobierno nacional.
VER TAMBIÉN:Campaña de renta anual 2020 registró cerca de un millón trescientas mil declaraciones
Es por eso que desde la Defensoría pedimos al Gobierno Regional y a la Diresa distribuya las mascarillas en lugares de pobreza y extrema pobreza, pero también en sus establecimientos públicos, porque se ha visto un uso inadecuado de este elemento. De esa manera se cambia la mascarilla del ciudadano”, sostuvo Hugo Pari, jefe defensorial en Ucayali.
En ese sentido, también reiteró la necesidad de que el Ministerio de Salud (Minsa) actualice inmediatamente las “especificaciones técnicas para la confección de mascarillas textiles de uso comunitario”, más aún cuando el Minsa ha estado recomendando constantemente en sus redes sociales el uso de mascarillas KN95, el uso de doble mascarilla o una mascarilla quirúrgica debajo de una de tela para tener mejor protección.
Para la Defensoría del Pueblo también es necesario conocer los detalles de la adquisición de 8 063 412 unidades de mascarillas faciales textiles de uso comunitario para el presente año, conforme a las Resoluciones Ministeriales n.° 002,069 y 072-2021-MINSA, así como de su distribución, tomando en cuenta los distritos priorizados, el total de lo entregado, lo programado y lo pendiente de distribución.
SIGRIDT RODRÍGUEZ