Ayer fueron puestas en funcionamiento sesenta y seis cámaras de videovigilancia, pueden alcanzar un rango de 80 metros de distancia desde su punto de ubicación y poseen tecnología de reconocimiento facial que ayudarán a identificar a personas que estén cometiendo actos ilícitos.
Estas cámaras de videovigilancia entraron en funcionamiento la noche de ayer lunes durante el segundo momento inaugural, luego de la presentación del equipamiento de este sistema puesta al servicio de la población de Callería.
VER TAMBIÉN: Destacan que Partido Morado remitió documentación exacta a los JEE
Lo novedoso es que en cada punto hay un alta voz y botón de pánico, el que al ser presionado enfocará a la persona y quien se encuentre necesitando ayuda pueda establecer comunicación con el personal del Centro de Monitoreo.
La inauguración se realizó en las instalaciones del Centro de Monitoreo ubicado al costado de Complejo 9 de Octubre, y contó con la participación del presidente del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, Francisco Pezo Torres, el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, el prefecto regional Juan Nicanor Sangama, y el director de la macro región policial Tedy Gutiérrez Vásquez.
En declaraciones, el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos señaló que por el momento estas cámaras se encuentran ubicadas solo en el distrito de Callería, sin embargo, el proyecto se encuentra abierto para cuando los alcaldes de los otros distritos tengan la disposición se los pueda incluir, es decir, se podrán expandir más de estas cámaras para cubrir toda la ciudad.
VER TAMBIÉN: Calificó al programa Reactiva Perú como una “payasada”
Cabe precisar que dicho proyecto es parte de la ampliación del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Callería, con una inversión de 11 millones de soles en la modalidad de ejecución obra por impuestos, ejecutada por la empresa Hytera Mobilfunk GMBH, sucursal del Perú.
SIGRIDT RODRÍGUEZ