Hugo Pari Taboada, jefe de la Defensoría del Pueblo en Ucayali, aseguró que, tras tomar conocimiento a través de los medios de comunicación sobre el feminicidio de Ángela Collazos Arimuya, su institución abrió una investigación para determinar las responsabilidades que tendrían algunas autoridades que no previnieron el crimen en el momento oportuno. Ángela Collazos Arimuya denunció el 11 de marzo a su expareja y victimario, Nilton Dávila Cerna, en la sección familia de la Comisaría de San Fernando, ubicada en el distrito de Manantay y pidió las respectivas garantías dos días antes de que muriera.
“Nosotros vamos a verificar por qué los medios de prensa indicaron que habían denuncias antes de que ocurrieran los hechos. En esa medida, las autoridades tendrían que haber entregado todas las garantías necesarias para que esto no hubiera ocurrido. Vamos a hacer seguimiento y daremos las recomendaciones ya que, además, indicarían responsabilidad de las autoridades”, mencionó el funcionario.
VER TAMBIÉN:Contraloría General inició operativo en Ucayali
De igual manera, indicó que el Ministerio Público debe priorizar las diligencias para dar con el asesino. “Es un lamentable hecho el cual rechazamos y, evidentemente, vamos a abrir una investigación a fin de que se encuentre el responsable lo más pronto posible”.
Frente al peligro al que estarían expuestas otras dos mujeres tras la amenaza de Dávila Cerna, Pari señaló que son muy importantes las medidas de protección que brinda el Ministerio Público y el Poder Judicial. “La policía sobre todo tiene que dar seguimiento y hacer respetar las medidas de protección que se dictan el favor de las víctimas de violencia en esa medida podemos contribuir a que estos hechos no se vuelvan a repetir de manera que se encuentren a la persona responsable y sean detenidos a tiempo”, puntualizó.
VER TAMBIÉN:Menor necesita de nuestro urgente apoyo
Se ha evidenciado que el CEM toma con retrasos algunos casos
“Nosotros hemos evidenciado justamente que el Centro de Emergencia Mujer (CEM) en algunas oportunidades con retraso ha tomado algunos de estos casos, también hemos hecho de conocimiento al propio Ministerio de la Mujer, en Lima, para que tomen acciones al respecto. No se puede esperar ni un solo minuto cuando se trata de hechos de esta naturaleza, entonces, hay que actuar con bastante prontitud y actividad para que estas medidas se cumplan de manera eficiente”, sostuvo el jefe defensorial en Ucayali.
Finalmente, invocó a los ciudadanos y ciudadanas que se acerquen a la oficina de la Defensoría del Pueblo si es que encuentran inacción por parte del CEM y puedan intervenir frente a estos hechos. “De esta manera hacer las recomendaciones y si hay necesidad de que se abra también un proceso administrativo contra el personal también hacer lo necesario”, declaró.
SIGRIDT RODRÍGUEZ