El Ing. Oscar Fernando Neyra Saavedra, juramentó este fin de semana como nuevo presidente del concejo directivo del Comité Central de Palmicultores de Ucayali (COCEPU), tras las elecciones internas realizada el pasado 20 de marzo, de acuerdo a lo establecido en sus estatutos.
Oscar Neyra, es natural de Pucallpa, un joven ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Nacional de Ucayali, quien desde sus inicios ha desarrollado sus capacidades en el rubro de la palma aceitera, teniendo cuenta además que anteriormente presidió con éxito directorio de Oleaginosas Amazónicas SA (OLAMSA), promoviendo la construcción de la empresa refinadora Agroindustrias Oleaginosas del Perú (AOPSA), sueño anhelado por todos los palmicultores de COCEPU, cuyo proyecto en la actualidad viene haciéndose realidad.
VER TAMBIÉN:Manantay con proyección a 25 mil títulos de propiedad
Neyra Saavedra, es miembro del Comité de Palmicultores “Abejaico” de Neshuya desde hace más de 10 años, y es conocedor de las necesidades de todos los asociados, es por ello que en su gestión 2021-2023, trabajará en la reactivación de sus viveros, reactivación del área de proyectos, apoyo al saneamiento físico legal de los predios, elaboración de un programa anual de mantenimiento y rehabilitación de vías palmeras, restructurar y fortalecer el departamento de asistencia técnica, consolidar los programas de palma aceitera sostenible para todos los socios, fortalecimiento social y productivo, además de gestionar el órgano empresarial en la operatividad de las plantas extractoras OLAMSA-COCEPU, incrementando la capacidad de proceso para evitar el congestionamiento al ingreso del racimo de fruto fresco de palma aceitera.

“Se va a escribir una página nueva en los casi 30 años de nuestra organización, hay mucha gente por quien trabajar. Este consejo directivo va a tener un reto muy grande, porque tenemos muchas piedras en el camino, no solamente la coyuntura de la pandemia a causa del covid-19, sino las transnacionales que son el nuevo monstruo que se acerca y nos quiere derrotar como empresa y organización, pero nuestra fortaleza más grande que tenemos son nuestras bases sociales que son sólidas”, fueron las primeras palabras de Oscar Neyra.
VER TAMBIÉN:Llegó material electoral a la ODPE- Coronel Portillo para las elecciones
“Continuaremos con el trabajo del consejo directivo saliente, que inicio con la formulación de proyectos a través de Agroideas, para que podamos presentar nuestros planes de negocio. Tenemos un presupuesto para implementar 700 hectáreas de viveros este año, trasladando estos beneficios a nuestros Palmicultores”, agregó.
Es menester precisar que, el Consejo Directivo de COCEPU periodo 2021 – 2023, está conformado de la siguiente manera: Presidente, Oscar Neyra Saavedra, vicepresidente, Juan Vega Amaringo, Sec. De Actas y Archivos, Luz Angulo, Tesorero, Tito Linares, Sec. De Asuntos Sociales, Lourdes Maita, Sec. De Organización, Delfín Torre, Sec. De Prensa y Propaganda, Rafael Duran, Vocal 1, Inés Espinoza y Vocal 2, Teogenes Solano Rivera.
VER TAMBIÉN:FF. AA. y Policía Nacional se reunieron con el jefe nacional de la ONPE
En esta toma de mando estuvieron presentes el Gerente Regional de Desarrollo Económico del GOREU, Ing. Vicente Núñez Ramírez, el Director de la Estación Experimental Agraria Pucallpa, Ing. Miguel Vásquez Macedo, el presidente del directorio de OLAMSA, Humberto Castro, el presidente del directorio saliente de COCEPU, Walter Figueroa, y socios invitados, respetando los protocolos sanitarios establecidos por el gobierno central.