La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, se encuentra elaborando el Inventario Vial Provincial, como requisito indispensable para desarrollar el Plan Vial Provincial, que permitirá gestionar mayor inversión para la apertura, rehabilitación y mantenimiento de caminos vecinales y rurales en los 7 distritos que conforman la jurisdicción de Coronel Portillo, a través del Instituto Vial Provincial (IVP).
Este es un proceso de planificaciones de las intervenciones en la red vial vecinal o rural, para que se realicen de manera ordenada, organizada y priorizada en cumplimiento con las fases de la gestión de la infraestructura vial, planeamiento, pre inversión, mantenimiento y operación y en función de los recursos del Estado que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha encargado a los gobiernos locales provinciales, a fin de ordenar la inversión.
VER TAMBIÉN:Realizan jornadas para sensibilizar y hacer cumplir uso de protector facial
En esta etapa del proceso de elaboración de dicho documento indispensable, sólo participaron el alcalde distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos y el gerente de Infraestructura de la municipalidad distrital de Nueva Requena, Manuel Díaz Terrones.
Por esta razón, el burgomaestre provincial Segundo Pérez Collazos, solicitó una mayor participación e interés y dijo que los profesionales a cargo de este proceso visitarán si es posible distrito por distrito para socializar y priorizar lo avanzado, porque la inversión a gestionar beneficiará a cada jurisdicción.
VER TAMBIÉN:Ministro de Salud supervisó tres hospitales de la ciudad
Cabe señalar que el año 2020, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a través de una gestión exitosa y única del IVP, logró que el MTC a través de Provias, asigne más de 32 millones de soles, para el mantenimiento y rehabilitación de 433 kilómetros de caminos vecinales y rurales, que anteriormente nunca fueron atendidos por un gobierno local provincial.
Los 433 kilómetros de vías, pertenecen a de 45 tramos de caminos vecinales, en los 7 distritos de la provincia de Coronel Portillo, beneficiando a más de 100 poblaciones, quienes ya tienen mejores vías para estar mejor integrados y lograr la conectividad que todo merecemos, contribuyendo con ello, al desarrollo de la provincial y el bienestar de las familias rurales.