Los integrantes de las asociaciones de pescadores de la provincia fronteriza de Purús recibieron una capacitación sobre Normatividad Pesquera, la Ley N° 27977, Ley General de Pesca y el Manejo Sostenible de Lagos Comunitarios en las Comunidades Nativas.
La actividad se realizó en la comunidad nativa San José, ubicada en el rio Purús, esta comunidad tiene formado un Comité Local de Vigilancia Pesquera, con la finalidad de salvaguardar los recursos hidrobiológicos de la pesca ilegal e informal en la laguna Pernambuco.
VER TAMBIÉN:Inicio del Año Escolar revela retraso en la entrega de tablets
La capacitación estuvo a cargo de la Dirección Regional de la Producción de Ucayali. Luego de la actividad la dirección se reunió con los representantes de la Gerencia Territorial, Municipalidad de Purús, ECOPURÚS, FECONAPU, MABOSIFRON.
La reunión se dio con la finalidad de articular el trabajo e impulsar el desarrollo económico de la provincia, así como también, asumir acuerdos para realizar actividades en el sector pesquero y trabajar de la mano con las comunidades nativas existentes en el río Purús.
ALI RODRIGUEZ