Enith Maylle Torres, subgerente de Áreas Verdes y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo se pronunció ante la denuncia pública de una ciudadana sobre la falta de alumbrado de la plaza 9 de Octubre y que este se esté convirtiendo en guarida, rechazando las acusaciones y afirmando que la plaza en la actual gestión ha tenido un cambio significativo en cuanto a su cuidado.
“Gracias a las gestiones efectuadas por el alcalde provincial se ha instalado un murete con su respectivo medidor. El siguiente paso, en convenio con Electro Ucayali, será instalar el alumbrado ornamental. Proyecto que se consolidará el presente año, estos cambios hacen que la plaza dé un buen aspecto al asentamiento”, precisó la funcionaria municipal.
En otra parte de sus declaraciones señaló que algo que le dio una apariencia de estar abandonada fue el deterioro del alumbrado público que ya fue reparado en un plazo prudente por la empresa Electro Ucayali.
VER TAMBIÉN:Agricultores hacen plantón por destitución del exdirector de Agricultura
Enith Maylle sostuvo que la actual gestión municipal pone especial cuidado en el mantenimiento y embellecimiento de parques, plazas, calles y avenidas. Prueba de ello es que ha logrado instalar 30 mil plantas ornamentales que contribuyen a mejorar la salud de la población.
“Los vecinos deben asumir el compromiso de cuidar las áreas verdes para evitar que gente irresponsable los destroce, tal como sucede en las inmediaciones del hipermercado Tottus y frente a una triplayera de propiedad de un conocido empresario cuyos camiones cargados de trozas de madera destruyen las plantas ornamentales que con mucho esfuerzo y dedicación siembra la comuna portillana”, enfatizó. A esta actitud incorrecta se suman personas inescrupulosas que hurtan las plantas cuando están en franco florecimiento. Esta situación es algo que no se puede permitir y, por ello, invoco a la población a reportar este tipo de malas acciones que dañan el paisaje, finalizó la servidora municipal.

VER TAMBIÉN:Ucayali en triple alerta epidemiológica por Covid, Dengue y caracol africano
Electro Ucayali responde
“El problema del alumbrado eléctrico fue reportado por la Presidenta del asentamiento y atendido el lunes 29 de marzo. Adicionalmente, solicité al personal técnico que vuelva a acudir para corroborar el correcto funcionamiento y lo verificaron correctamente. Cabe indicar que el alumbrado público está a cargo de nuestra empresa, más no otro tipo de luminarias como las ornamentales o reflectores”, informó Natalia Raez, encargada del área de comunicaciones de Electro Ucayali. Así también, anunció que el 15 de abril se hará el cambio de las luminarias de vapor de sodio (las amarillas que actualmente tienen) a luminarias led en la plaza 9 de Octubre.
GABRIELA SÁNCHEZ