• Especiales Ímpetu
  • Política
  • Regionales
    • San martin
    • Huanuco
    • San Martín
    • Iquitos
    • Huánuco
  • Policiales
  • Judicial
  • Sociedad
  • Emprendedores
  • Deportes
  • Perú
  • Mundo
DIARIO IMPETU
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital
No Result
View All Result
DIARIO IMPETU
No Result
View All Result
Home Sociedad

Productores demandan más seguridad en los ríos ante asaltos a las embarcaciones

tomasamayo by tomasamayo
18 de mayo de 2022
in Sociedad
0
Productores demandan más seguridad en los ríos ante asaltos a las embarcaciones
1.4k
SHARES
2.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter51961651035

Los productores del rubro de la pesca en Ucayali, denuncian que son víctimas de asaltos a sus embarcaciones. Solo el año pasado se han registrado por lo menos 7 robos a embarcaciones, lo que generó una pérdida económica por lo menos de 35 mil soles.  Así lo señaló  Heber Ríos, presidente de la asociación de productores artesanos de Ucayali.

El dirigente manifestó que los asaltantes suelen llevarse el motor, faros y gasolina de las embarcaciones. Incluso, si está tiene mercadería, también es robada. Además, agregó que estos asaltos se dan principalmente durante algunas fechas específicas.

“Los asaltos se dan mayormente en fiestas patronales, como San Juan, también en navidad, eso es porque en esas fechas los delincuentes están viendo de donde sacar dinero”, dijo la mujer.

Respecto a la  seguridad refirió que existe una escasez de patrullaje, por lo que solicita a la capitanía del puerto mayor seguridad para los pescadores ante la presencia de  bandas organizadas de piratas del río.

Cabe señalar que el 4 de mayo se ha declarado en emergencia a Ucayali por los altos índices delictivos.

De acuerdo a la estadística de la criminalidad, seguridad ciudadana y violencia del total de denuncias registradas en los primeros tres meses del año pasado, a nivel nacional, el delito  contra el patrimonio representó el 59,3%, contra la vida, el cuerpo y la salud el 11,1% contra la seguridad pública el 11,4% y contra la libertad 10,4%; el porcentaje restante comprende otros delitos. Del total registrado en cada uno de los departamentos, en 17 de ellos, más del 50,0% corresponde a delitos contra el patrimonio, siendo mayor en Ucayali (69,3%) y Lambayeque (68,0%).

TATIANA ZACARIAS

  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.

No Result
View All Result
  • Política
  • Ucayali
  • San martin
  • Huanuco
  • Loreto
  • Deportes
  • Diario Digital

© 2023 Impetu - Desarrolla exclusivo por Tomas Amayo.