Este jueves 8 de abril, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), presentó al Ministerio de Trabajo el pliego nacional de reclamos para el sector construcción. Ante esto, decenas de obreros y dirigentes de la región realizaron una movilización para respaldar esta acción sindical y exigir el cumplimiento de la tabla salarial.
“Nuestro pliego responde a la exigencia de los obreros de aumentos salariales y mejores condiciones laborales, entre otras demandas. Esta presentación en Lima es respaldada por los más de 190 sindicatos afiliados a la FTCCP. En la región no se cumple la tabla salarial, el Gobierno Regional y municipalidades incumplen ello y eso nos afecta”, declaró Amix Asipali Tuanama, secretario general del sindicato de Construcción Civil de Yarinacocha.
Los trabajadores de construcción civil se trasladaron por todo el centro de la ciudad hasta llegar a la sede del Goreu para exigir que se les atienda sus pedidos como es el aumento de su sueldo y beneficios laborales de los trabajadores de dicho gremio.

VER TAMBIÉN:Ciudadanos recogerán DNI el mismo día de las elecciones
“Nos sentimos olvidados, las autoridades no están respetando ni el 50% de la tabla salarial, por esa razón que todas las bases a nivel regional nos hemos juntado para poder hacer escuchar nuestra voz. Vamos a estar a la espera de la mesa de diálogo, de no haber una solución vamos a tomar medidas más concretas”, dijo el dirigente yarinense.
Explicó que un operario debe percibir 3 800 soles mensuales, un oficial 2 800, y un peón 2 270, pero “nada de ello se cumple”. En el Perú existe negociación colectiva por rama de actividad solo en el sector construcción, lo que faculta a la federación a discutir las demandas de los obreros con la representación empresarial, acordando beneficios para todos los obreros de la construcción del país, añadió Asipali Tuanama.
GABRIELA SÁNCHEZ

