La variante brasileña ya estaría en Ucayali, advierte Ricardo Alberto Muñante Meneses, jefe del Centro Covid-19 del Hospital Regional. Todos los pacientes que están llegando al nosocomio son los que necesitan de una cama UCI por el estado grave en que se encuentran. “Típica sintomatología de esta nueva variante”, sostiene. Sin embargo, para poder detectar científicamente esta enfermedad se debe utilizar pruebas genéticas en Lima, lo que implica traslado y espera.
“Ahorita los pacientes están viniendo con manifestaciones ya graves. Es posible que la variante brasileña ya esté entre nosotros, lo que hace que los pacientes empeoren más rápido”, enfatizó Muñante.
El médico añadió que la llegada de esta nueva variante a la región no sería novedad por la falta de control en las fronteras. Asimismo, dijo que el pico más alto de esta segunda ola está a la vuelta de la esquina, lo alarmante es que esta vez no “sabemos cuánto tiempo va a durar”.
VER TAMBIÉN:Red de salud Atalaya abastecerá con oxígeno a Pucallpa
“Lamentablemente, la población hizo caso omiso a las advertencias que se hacían desde el inicio. Cada uno ya es responsable de su salud. Nosotros no podemos tomarle de la mano y decirle quédate en casa o ponte la mascarilla”, enfatizó. Así también, informó que desde diciembre tienen el Plan Covid, pero ninguna solicitud fue atendida por las autoridades. “Solicitamos todos los recursos necesarios para poder implementar nuestro centro de atención, lamentablemente no hemos sido atendidos por el nivel nacional ni local, ahora estamos asumiendo las consecuencias del mal obrar de la población”.
En esa línea, dijo duras palabras, pero necesarias. “Me indigna que esa gente irresponsable que va a las fiestas a celebrar y gasta sin control su dinero en cerveza y cigarro.

VER TAMBIÉN:Jhener Fasanando recupera su cargo de regidor en Masisea
Sin embargo, cuando vienen a este centro Covid no tienen plata para curarse. Después toda la culpa la tiene los médicos”. Hasta el cierre de esta nota, hay 35 pacientes en espera de una cama UCI, en el centro de atención Covid hay treinta pacientes, en UCI ocho, en UCIM nueve, en triaje diferenciado hay dieciséis. “Casi 80 pacientes tenemos en el área Covid”.
Estas alarmantes cifras, se suma a las 50 muertes que se registró este último jueves. Días atrás fueron 20, 19, 15, y así sucesivamente. El pico más alto se avecina o quizás ya estamos viviéndolo, cualquiera sea la respuesta, el también infectólogo recomienda, hasta el cansancio, cuidarse y no bajar la guardia.
GABRIELA SÁNCHEZ
