La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA) han formalizado un convenio de cooperación que beneficiará a más de dos mil estudiantes de veinte comunidades indígenas. Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la asistencia técnica y legal en derecho registral, enfocándose en el saneamiento físico y legal de los predios universitarios.
La Sunarp se compromete a ofrecer cursos y seminarios especializados en derecho registral para funcionarios, estudiantes y personal administrativo de la UNIA. El rector de la UNIA, Juan López Rui, resaltó que el convenio facilitará el inicio de los procedimientos necesarios para la inscripción de los predios de la universidad, asegurando así una correcta gestión de sus bienes.
Ramón Lucas Isidro, jefe de la Zona VI de la Sunarp en Pucallpa, destacó que la colaboración permitirá una mayor difusión del conocimiento en derecho registral entre los estudiantes y la comunidad. Isidro también anunció la creación de mesas de trabajo para abordar temas específicos sobre procedimientos registrales, garantizando la seguridad jurídica de los bienes y derechos de la UNIA.




