Sábado, Junio 29, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

¿Te muerdes las uñas mucho? Un estudio finalmente dio la técnica definitiva para dejar esta mania

Existen conductas o manías en que algunas personas inciden, ya sea por ansiedad o estrés. Algunas de estas son morderse las uñas de forma compulsiva, pellizcarse la piel o arrancarse los cabellos. Estos son conocidos como conductas repetitivas centradas en el cuerpo (BFRB, por las siglas en inglés de ‘body-focused repetitive behavior’). Algunas son tan frecuentes que hay gente que se deja grandes espacios sin cabellos en la cabeza, o llega a hacerse daño en los dedos al morderse las uñas, dependiendo de la manía. Pero, ¿sabías que se ha desarrollado un estudio que ha ideado una técnica para superar estos malos hábitos?

¿Cómo evitar comerte las uñas y practicar otros hábitos?

El investigador Steffen Moritz, jefe de Neuropsicología Clínica en el departamento de Psiquiatría y Psicoterapia en el Centro Médico Universitario Hamburg-Eppendorf en Alemania, realizó un estudio junto con los expertos Danielle Penney, Granziska Missmann, Sarah Weidinger y Stella Schmotz, llamado “Reemplazo de hábitos de autoayuda en individuos con comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo: un ensayo clínico aleatorizado de prueba de concepto”. En este trabajo es donde elaboró una serie de técnicas para ayudar con estos comportamientos.

🔵VER TAMBIÉN: Abuelita y sus seis nietos murieron en voraz incendio durante la madrugada: Estaban abrazados

🔵VER TAMBIÉN: Chileno sorprendido con la sazón de la comida peruana en Tacna: “Regresaría encantado”

Estas manías se previenen con otra serie de movimientos, que reemplazan y previenen los BFRB. El estudio recomienda que “tan pronto como se descubra realizando el comportamiento (como morderse las uñas, pellizcarse la piel o arrancarse un cabello) o uno note que siente estas emociones que provocan estos hábitos, o un sentimiento de tensión, deberás hacer un movimiento de reemplazo de estos”. La técnica se basa en acariciar la piel suavemente y los modos de hacerlo son los siguientes:

  • Hacer círculos con los dedos índice y medio en la piel
  • Golpear suavemente los dedos índice y medio contra el pulgar
  • Cruzar los brazos y acariciar los antebrazos
  • Hacer círculos con las yemas de los dedos sobre la palma de la otra mano
  • Si hay preocupación por hacerse daño a la piel, se puede hacer encima de la ropa.

¿Por qué deberías aplicar estas técnicas?

🔴TE PODRÍA INTERESAR: Greta Thunberg encabeza protesta propalestina a las afueras de Eurovisión

🔴TE PODRÍA INTERESAR: Más de 1.700 personas abandonan Járkiv tras ataques rusos a Ucrania

Según señala el estudio, aun cuando tu problema sea que te comes las uñas o te muerdes los labios, estas técnicas que llevan la atención a la piel son recomendadas dado que los “BFRB tienden a generalizarse. El movimiento sugerido tiene la intención de ser preventivo. Dado que movimientos y proceso del cuerpo están enlazados cercanamente, es útil tocar tu cuerpo despacio en áreas diferentes a donde la conducta problemática sucede”, señala la investigación.

uñas

“En adición a intentar estas técnicas para reemplazar los malos hábitos, piensa en otras formas de hacer cosas buenas para tu cuerpo, como darte un masaje, un baño de tina, y luego aplicarte una loción de manera consciente y con amor”, añade el estudio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles