Tabla de Contenidos
Cumpliendo 44 años de trayectoria, el ITP de la red CITE continúa promoviendo la productividad, competitividad y rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mypes) peruanas mediante la aplicación de tecnología e innovación (ECO-MODA’ INNOVADORA)
Celebrando 44 Años de Innovación
En el marco de su cuadragésimo cuarto aniversario, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce) ha presentado una impresionante muestra de creatividad y compromiso con la sostenibilidad. Bajo el título de ‘Moda Sostenible’, el ITP ha exhibido prendas y accesorios elaborados con piel de paiche, incluyendo calzado, pantalones, chalecos y carteras. Lo notable de esta colección es el uso de un proceso de curtiembre libre de cromo y colorantes, permitiendo que las pieles de paiche conserven su patrón y color natural, y así se conviertan en artículos exclusivos.

Asimismo, el evento destacó la innovadora cartera hecha de ‘orujo de uva’, una piel creada a partir de las cáscaras de uva que suelen descartarse en la producción vitivinícola. Esta notable creación fue desarrollada por la empresa CaxacoriStudio, con el respaldo financiero de Proinnóvate y el apoyo técnico y productivo del CITEccal Lima.
🔵VER TAMBIÉN:Homicidio en Pleno Partido de Fútbol en SJL: Ataque de Sicarios Queda Grabado en Transmisión en Vivo
El evento también presentó la ‘vitrina innovadora’, donde se exhibieron productos transformados por micro y pequeñas empresas (mypes) de diversas regiones del país. Estas empresas han logrado agregar valor a su producción, buscando nuevos horizontes tanto en mercados nacionales como internacionales.

La variada gama de productos incluidos desde aceite de palta y pulpa de cáscara de uva, hasta mermelada de ají, harina de plátano y maracuyá, licor de guinda, pitahaya liofilizada, barras energéticas y más. Además, se presentaron productos de madera, como porta laptops y celulares, así como una novedosa silla de madera desmontable para los más pequeños, producida en la región Ucayali.
Este compromiso con la creación de productos innovadores y de valor agregado forma parte de las acciones realizadas a cabo por el ITP en conjunto con la red CITE, colaborando con la empresa privada, la academia y otros socios estratégicos.

🔴TE PUEDE INTERESAR:Hawái: Incendios forestales dejaron al menos 36 muertos
En la Vanguardia Tecnologica
Durante la presentación, el director del ITP, Sergio Rodríguez Soria, presentó las nuevas tecnologías disponibles en el sector del cuero y calzado. Destacaron la impresora 3D y el escáner de pie 3D. La impresora 3D permite la creación de componentes utilizando material plástico biodegradable en una variedad de colores, facilitando la realización de nuevas ideas y componentes para el calzado.
La tecnología de modelado e impresión en 3D acelera la validación de conceptos y la obtención de resultados deseados en tiempo reducido. Por su parte, el escáner de pie 3D captura las medidas esenciales del pie y la talla de referencia, permitirá la creación de hormas para la fabricación de calzado personalizado.
