La congresista Nelly Huamaní Machaca refirió que la empresa contratista entregará la obra del bulevar de Yarinacocha al Plan Copesco, y está a su vez transferirá la infraestructura a la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. La entrega está programada para este 21 de junio.
La parlamentaria que representa a Ucayali señaló que en su rol fiscalizador y de gestión se reunió con el director ejecutivo del plan Copesco, para tratar sobre las observaciones encontradas en la obra “Acondicionamiento turístico de la laguna Yarinacocha”.
“De acuerdo a la reunión con el director de Copesco, se están subsanando las observaciones para la conclusión de la obra”, la congresista señaló que para la entrega, 21 de junio, invitarán al evento al gobernador de Ucayali y a la población del distrito.
OBSERVACIONES
En la reunión -según la legisladora- fue para indagar sobre el estado situacional del bulevar, al respecto, el director ejecutivo manifestó que según el expediente técnico de la obra, no está considerado realizar o crear alguna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Plan Copesco informó que la obra solo cuenta con la instalación de su planta de agua y desagüe, de uso general y propio, añadió que un PTAR requiere mayor inversión y sería competencia del Gobierno Regional de Ucayali, porque a la MDY no tiene presupuesto.
“El director ejecutivo dio a conocer que ya algunas observaciones las están subsanando. La contratista estará haciendo la entrega al Plan Copesco, para que el día de la entrega, sea recibida por la alcaldesa de la jurisdicción Yarinacocha”, precisó la legisladora.
VER TAMBIÉN:Nuevos congresistas de Ucayali deben ponerse la camiseta de la región
CONVOCATORIA
“En mi calidad de representante de Ucayali, realice la gestión preocupándome, por esta obra a la que se le había llamado elefante blanco en su momento y hoy es una alegría. Tal vez no sea del agrado de todos, como se especula. Pero el día de la entrega se darán los detalles”, refirió.
La congresista precisó que el objetivo no debe ser buscar culpables, sino soluciones. “Sería bueno que participen las autoridades del gobierno regional, porque también participará el director ejecutivo de Copesco poder dar algunas alternativas de solución”.
ALI RODRIGUEZ