El presidente de la República, Francisco Sagasti, llegó la mañana de este último martes a la ciudad de Pucallpa, para realizar una serie de actividades programadas en la región, acompañado por los ministros de Salud, Oscar Ugarte; y de Educación, Ricardo Cuenca; así como por la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Claudia Benavides, trayendo consigo un lote de 21 mil 990 dosis de vacunas AstraZeneca para inmunizar a adultos mayores de 80 años.
El mandatario destacó que el proceso de distribución ha sido acordado entre el Ministerio de Salud (Minsa) y los gobernadores regionales, tras una reunión sostenida este último lunes 19, conforme al nuevo Plan de Vacunación, con enfoque territorial, que el Gobierno de Transición y de Emergencia ha puesto en marcha.
Además, indicó que el ministro de Salud, Oscar Ugarte; y el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell; acordaron con los gobernadores regionales el plan de vacunación que asegura, progresivamente, la distribución de vacunas a todos los mayores de 18 años, empezando por los adultos mayores de 80 años, labor que continuará con los mayores de 70 y luego con los mayores de 60.

VER TAMBIÉN:El presidente Sagasti entregó 21 990 dosis de AstraZeneca para inmunizar a los adultos mayores de 80 años
“Ayer en una reunión con los gobernadores regionales, el ministro de Salud y el ministro de Salud Pública acordaron un plan de vacunación y asegura progresivamente la distribución de vacunas a todos los mayores de 18 años, de tal forma que al terminar el gobierno de transición y emergencia habremos vacunado a todos los adultos mayores”, sostuvo. Asimismo, señaló que la Dirección Regional de Ucayali en coordinación con el Ministerio de Salud y los gobiernos locales inició de inmediato el proceso de vacunación a los 6,500 adultos mayores de 80 años y seguirá progresivamente con los de menos edades.
“Estamos cumpliendo lo que hemos prometido, como dije hace mucho tiempo, el gobierno de transición y emergencia se caracteriza por no prometer lo que no puede cumplir, pero así cumplir lo que promete y estas vacunas son prueba de ello estamos trabajando activamente. No sólo en vacunas sino también muchos otros campos Qué son necesarios para combatir la pandemia”, precisó. El mandatario precisó que en aquellas regiones que tienen cadena de frío especial, la inmunización continuará con la vacuna de Pfizer, pero al resto de regiones que carecen de estas facilidades y tienen condiciones de frío normales que permiten mantener la vacuna entre dos y ocho grados, se les estamos haciendo llegar las vacunas de AstraZeneca, como es el caso de Ucayali. Precisó, además que el ministro de Salud supervisará la distribución y la aplicación de estas primeras dosis que llegaron a Ucayali.

VER TAMBIÉN:Minsa: Comunidades nativas amazónicas recibirán vacuna de AstraZeneca
Descarta confinamiento
Francisco Sagasti, afirmó estar trabajando para la ciudadanía, por lo que refirió no estar en un concurso de popularidad ni de aprobación, sino preocupado por trabajar en serio y muchas “veces en silencio” porque muchas veces hay cosas que aún no se han concretado, aseveró el mandatario, quien descartó la posibilidad de un confinamiento total de la población por la pandemia de Covid-19.
“Lo que sí sabemos es que en el Perú como en el resto del mundo no está listo para un confinamiento total. Lo que hemos hecho es ir definiendo medidas específicas de acuerdo a las condiciones de cada territorio para hacer dos cosas: en primer lugar para evitar los desplazamientos innecesarios; y en segundo lugar evitar las aglomeraciones que facilita el contacto y la propagación del contagio, por lo tanto seguimos todas la semanas revisando a detalle esa información, qué medidas seguiremos, identificándolo gradualmente, pero no consideramos un confinamiento de toda la ciudadanía. Sabemos que eso, por razones económicas, no es posible, pero tampoco por razones epidemiológicas tiene un impacto tan grande”, puntualizó. Tras dar unas breves declaraciones a la prensa, el presidente de la República, Francisco Sagasti, partió en un helicóptero junto al vicegobernador regional de Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodríguez, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, con dirección a la comunidad nativa Colonia de Caco, ubicada en el distrito de Iparía para presidir la ceremonia de inauguración del programa “Aprendo en Casa”.
SIGRIDT RODRÍGUEZ
