Alumbrado público eficiente reduce el impacto ambiental y económico en la región.
La Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali S.A. ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al instalar 35,000 luminarias en la región, de las cuales 13,000 ya son de tecnología LED, representando el 37 % de la red de alumbrado público. Este avance no solo optimiza la eficiencia energética, sino que también reduce el impacto ambiental.
Además, 1,000 de estas luminarias operan bajo un sistema de telegestión, lo que permite un monitoreo remoto y un funcionamiento más eficiente. Este ambicioso proyecto, financiado con fondos propios, planea completar la migración al 100 % en los próximos cinco años.
🔴VER TAMBIÈN: Vecinos de Chorrillos capturan y golpean a delincuente durante intento de robo
El uso de iluminación LED se extiende a todas las nuevas obras de electrificación en asentamientos humanos, reforzando el compromiso con el avance tecnológico y la sostenibilidad energética. La expansión de la red de alumbrado público se ajusta al crecimiento poblacional y a las demandas de los usuarios, garantizando un servicio de calidad.
Esta tecnología no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también tiene un impacto económico positivo para los usuarios, al reducir el consumo energético en comparación con las tradicionales lámparas de vapor de sodio.



