Ucayali, es el primer departamento que forma parte del Comité Organizador y, por lo tanto, junto con su gobernador, Manuel Gambini Rupay, quien también es presidente de la Mancomunidad Amazónica, en la mañana de ayer, participaron de la inauguración del “XV Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2024”, donde se desarrollarán una serie de actividades hasta el domingo 21 de julio.
El evento se realiza en el Centro de Convenciones de Lima
Gambini Rupay, amparándose en la producción del cacao de exportación y excelente calidad, logró que Ucayali se convierta en el primer departamento del Perú en formar parte del comité organizador de este importante evento, reconocido a nivel mundial.
🔴 VER TAMBIÉN: Arrojan agua hirviendo a drogadicto durante pelea callejera en ‘La Bombonera’
Durante el evento, el gobernador Gambini, presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica, reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la industria del cacao y el chocolate, siempre con el objetivo de darle trabajo a las familias agricultoras y productoras de la región, y fijar un “norte para el desarrollo sostenible”.
“Sabemos que tenemos granos de calidad, que el mundo está esperando el cacao ucayalino, por eso este tipo de eventos (…) para mí y para todos los agricultores es una ventana para promocionar lo que produce nuestra localidad”, dijo Gambini, enfatizando que la exportación diversifica la economía y fomenta el progreso y protección del medioambiente.
8 MIL TONELADAS EXPORTADAS
Según el reporte de Comercio Regional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ucayali es la tercera región productora de cacao en Perú, con un 11% de la producción total, después de San Martín y Junín. Solo en el primer semestre de 2023, Ucayali produjo 8 000 toneladas de cacao. Su principal mercado de exportación es la Unión Europea, que absorbe el 63% de su producción.




