La falta de cultura sanitaria de la población al arrojar residuos sólidos, orgánicos, sustancias químicas y grasas ocasionan a diario graves atoros en el sistema de desagüe de la ciudad de Pucallpa, es por ello que el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como parte del trabajo articulado con EMAPACOP S.A., lleva adelante el programa “Operación Alcantarillado” que en su quinta etapa realizará la limpieza y descolmatación de 251 buzones y más de 13 mil metros de redes colectores del sistema de alcantarillado que se encuentran dentro del ámbito de influencia de EMAPACOP S.A.
VER TAMBIEN: Entregaron materiales educativos a instituciones educativas de Manantay
Las labores realizadas por máquinas especializadas (Hidrojets) operadas por profesionales y técnicos del Otass y EMAPACOP S.A.; son desarrolladas básicamente en sectores donde las redes de alcantarillado tienen un promedio de 45 años de antigüedad; y, otras entre 5 a 27 años y que se encuentran dentro de los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay.
Es preciso resaltar que en todo ese tiempo, las redes de alcantarillado no sólo han recibido aguas residuales domésticas, sino también objetos sólidos, como plumas de aves, zapatillas, preservativos, restos de madera, plásticos, pañales, vidrios y otros que propician su colapso, por ello su limpieza y descolmatación es importantísimo y ahora gracias a los hidrojets, se vienen ejecutando estos trabajos, lo cual ayuda a tener una ciudad saludable y contribuir a mantener una adecuada condición ambiental.
Es preciso señalar, que desde que comenzó a ejecutarse el programa “Operación Alcantarillado” en julio del 2018 hasta diciembre del 2022 se ha intervenido 7 mil 606.50 kilómetros de tuberías y buzones de desagüe en todo el país, contribuyendo a una gestión eficiente y sostenible de los servicios de alcantarillado, mediante la limpieza preventiva de las redes de alcantarillado.